Árboles frutales

¿Los conoces? 3 árboles frutales que cierran sus hojas durante la noche

Tanto los árboles frutales como algunas plantas presentan un comportamiento de "movimiento nocturno" en sus hojas, durante la noche y cierran sus hojas

¿Los conoces? 3 árboles frutales que cierran sus hojas durante la noche
Árboles frutales Foto: Pexels / Dominik Rheinheimer

Existen árboles frutales que cierran sus hojas durante la noche, siendo una actividad muy particular en la que algunos agricultores aseguran que es el momento preciso en el que “duermen” o “descansan”, pues esta parte se retrae ligeramente cerrándose casi por completo o plegándose un poco.

Por qué los árboles y plantas duermen

Tanto los árboles frutales como algunas plantas presentan un comportamiento de "movimiento nocturno" en sus hojas, durante la noche cierran sus hojas como parte de un mecanismo de protección o adaptación a las condiciones ambientales en donde suelen ser desfavorables y la temperatura del ambiente comienza a bajar considerablemente.

Cuando detectan la baja luminosidad, las plantas experimentan una reducción en su tasa de fotosíntesis, este fenómeno, conocido como nictinastia (movimiento circadiano de las plantas), ocurre por varias razones clave como las siguientes:

  1. Se evita la pérdida de agua por evaporación a través de los estomas de las hojas.
  2. El cierre de las hojas ayuda a protegerlas del frío nocturno.
  3. En algunas especies, las hojas cerradas también pueden ayudar a mantener el calor.
  4. En algunos árboles frutales cierran sus hojas como una estrategia de defensa para dificultar el acceso a los herbívoros o insectos que puedan alimentarse de ellas durante la noche, evitando que los insectos debiliten la especie.
  5. Maximizar la eficiencia de la planta o árbol frutal en un ambiente óptimo antes la adversidad del clima nocturno.

3 árboles frutales que cierran sus hojas durante la noche

Sin embargo, no todos los árboles frutales son capaces de hacer este proceso, estas 3 variedades por excelencia presentan dicho comportamiento:

  1. Guayaba (Psidium guajava): Las hojas del guayabo tienen la tendencia a plegarse o cerrarse por la noche para protegerse. Al día siguiente, al detectar los primeros rayos de sol, comenzarán a "despertar" de nuevo.
  2. Cacao (Theobroma cacao): El cacao es otro árbol frutal que exhibe el fenómeno de cierre de hojas en la noche. Según expertos también realizan este movimiento como una forma de reducir la transpiración y protegerse de la humedad excesiva, ¿es una especie que no tolera la humedad en exceso.
  3. Mango (Mangifera indica): Suele cerrar sus hojas al atardecer, especialmente durante las noches frías, pues es una variedad susceptible al frío que implementará este mecanismo como defensa para ayudar a la planta a conservar agua y protegerse de la desecación nocturna.

¿Por qué las plantas cierran sus estomas en la noche?

Básicamente, esta actividad es un mecanismo de defensa, protección o adaptación a las condiciones ambientales. En el caso de estos tres ejemplos de árboles frutales, son el claro ejemplo de las variedades que por naturaleza, al detectar la escasa luminosidad, comenzarán a cerrar sus hojas.

Aunque parezca raro este fenómeno es conocido como movimiento nictinástico o movimiento circadiano, que es común en muchas plantas y árboles frutales que se protegen por las noches para que al día siguiente puedan aprovechar las condiciones climatológicas para seguir creciendo. 

Temas