Cuando compramos frutas y verduras en el supermercado, uno de los primeros pasos que debemos realizar para mantenerlas en buen estado y evitar que nos hagan daño es lavarlas y desinfectarlas. Para ello, muchas personas utilizan un sinfín de remedios caseros, como el vinagre, el bicarbonato o una mezcla de ambos. ¿Quieres saber si esta mezcla funciona? Aquí te explicaremos por qué es necesario realizar este paso y si puedes hacerlo con elementos caseros como el vinagre blanco y el bicarbonato de sodio.
¿Por qué se debe lavar y desinfectar la fruta y los vegetales?
Ten en cuenta que es muy necesario lavar frutas y verduras, ya que por su proceso de cultivo y su manejo desde los huertos hasta tu mesa es probable que verduras y frutas acumulen ciertas bacterias y microorganismos en su superficie. Estos podrían ocasionar problemas de salud si consumimos las frutas y verduras tal cual llegan a nosotros. Al desinfectarlas, disminuimos el riesgo de contaminación alimentaria y de sufrir problemas de salud relacionados con alimentos como las verduras y las frutas
¿Qué es mejor para desinfectar frutas, vinagre blanco o bicarbonato?
¿Los desinfectantes naturales funcionan en verduras, frutas y otros alimentos?
Cuando se trata de desinfectar alimentos como frutas y verduras, existen muchos remedios caseros con agua que la gente usa como desinfectantes naturales y pone en práctica para tratar de eliminar los microorganismos y las bacterias que pueden estar presentes en estos alimentos. Elementos como el vinagre blanco, la sal, el bicarbonato de sodio o el jugo de limón son muy populares para mezclar con agua y preparar soluciones desinfectantes naturales de forma casera.
Sin embargo, debes saber que la efectividad de estos desinfectantes naturales y mezclas con agua es muy baja. Diferentes estudios y pruebas han demostrado que utilizar vinagre blanco, jugo de limón, bicarbonato de sodio, sal y otros ingredientes similares mezclados con agua tiene una efectividad mucho menor comparada con productos químicos especializados en la desinfección de alimentos como frutas y verduras. Incluso se puede llevar a cabo este proceso de manera segura utilizando cloro con agua, un químico común en casa para desinfectar y limpiar superficies de la cocina.

¿Cómo lavar y desinfectar frutas y verduras correctamente?
Si quieres desinfectar frutas y verduras de forma correcta y segura, lo mejor es utilizar algún producto específico para ello o, si no lo tienes a la mano, un poco de cloro. Necesitarás hacer una solución desinfectante y sumergir tus verduras sin cortarlas ni pelarlas en este líquido. Después de pasar algunos minutos en esta mezcla, basta con sacarlas, enjuagarlas y estarán listas para consumir o guardar sin problema. Generalmente cada producto tiene instrucciones de uso especificas en sus etiquetas, mismas que debes seguir si buscas desinfectar tus alimentos
Prepara tu agua con cloro desinfectante
Para desinfectar con ayuda del cloro, primero deberás hacer una mezcla de agua y cloro en la cual deberás dejar tus frutas en remojo. Es importante medir las proporciones muy bien para utilizar el cloro sin que cause problemas de salud. Usualmente se utilizan 5 mililitros por cada litro de agua. Si quieres una guía detallada para utilizar el cloro con agua y desinfectar toda clase de alimentos, te la dejamos en este enlace.