El jengibre es una raíz considerada un superalimento, y se ha ganado su lugar como remedio natural gracias a sus propiedades medicinales. Desde aliviar problemas digestivos hasta fortalecer el sistema inmunológico, sus beneficios lo han convertido en un ingrediente imprescindible en la cocina.
Entre las propiedades más destacadas del jengibre, se encuentra su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad, dos problemas comunes en el ajetreo de la ciudad. Aunque hay múltiples formas de integrarlo en la dieta, la pregunta más frecuente es: ¿en qué momento consumirlo para obtener los mejores resultados?
¿Cómo consumir jengibre de manera correcta?
El jengibre puede ser consumido fresco, en polvo, como aceite esencial o incluso en infusión. Los especialistas recomiendan que su preparación sea sencilla para conservar sus propiedades. Una de las maneras más populares es en forma de té, ya que permite obtener sus beneficios de manera rápida y efectiva.
Infusión de jengibre:
- Cortar un trozo de raíz fresco (aproximadamente 2 cm).
- Hervir una taza de agua (250 ml) y añadir el jengibre.
- Dejar reposar durante 5 a 10 minutos.
- Colar y beber caliente.

¿Cuál es la mejor hora para consumir té de jengibre?
Expertos coinciden en que el momento ideal depende del objetivo que se desea alcanzar:
Consumir té de jengibre antes de dormir resulta beneficioso para quienes buscan relajarse después de un día estresante. Este hábito contribuye a calmar el sistema nervioso, facilitando el sueño. Además, su capacidad para aliviar problemas digestivos como el reflujo o la acidez puede prevenir molestias nocturnas.
Si el objetivo es mejorar la digestión y potenciar el metabolismo, tomar jengibre en ayunas es una excelente opción. Su consumo en este momento del día prepara el sistema digestivo para la absorción de nutrientes y reduce la sensación de inflamación abdominal.
Contraindicaciones de consumir jengibre
A pesar de ser un alimento natural, su consumo en exceso puede causar efectos secundarios como acidez o malestar estomacal. La cantidad diaria recomendada no debe exceder los 4 gramos de jengibre fresco o 2 gramos de jengibre en polvo.
También es importante tener en cuenta que ciertas personas deben evitar el consumo de jengibre o hacerlo con precaución, como quienes padecen trastornos de coagulación o están tomando anticoagulantes.