Consejos y tips

Posadas 2024: Esto es el presupuesto que necesitas para hacer una tradicional piñata

Prepárate para la época decembrina y alista tu presupuesto para elaborar tus propias piñatas tradicionales, te sorprenderá saber lo que necesitas gastar.
martes, 19 de noviembre de 2024 · 17:04

Ya se acerca la temporada de fiestas decembrinas y, con ella, también llegan las posadas, esas fiestas en donde todo el mundo se reúne alrededor de una piñata para cantar, jugar y festejar con el espíritu navideño. Si ya estás planeando tu próxima posada y quieres saber cuánto vas a tener que desembolsar para anticiparte a los gastos de la temporada, aquí te explicaremos cuánto te cuesta hacer tu propia piñata para que ahorres durante estas fechas.

Elige el material de tu piñata

Hacer tu propia piñata te permite ahorrar una parte considerable del presupuesto, pero requiere tiempo, dedicación y trabajo manual. Lo primero que debes decidir es de qué material estará hecha. Puedes elaborarla con una olla de barro, como tradicionalmente se hacía antes, o utilizando un globo, periódico y papel maché. Este último método toma más tiempo, pero resulta más económico.

Además de la base, tendrás que elegir la decoración. Usualmente, se agregan picos de cartón y se adorna toda la piñata con tiras de papel de china o crepé para darle la clásica textura colorida y vibrante. Si prefieres algo fuera de lo tradicional y deseas armar una piñata con alguna figura específica, deberás construirla con piezas de cartón, cortando grandes secciones de este material. Aunque parte de los materiales pueden provenir de cartón y papel reciclado, es recomendable usar piezas nuevas para asegurar la resistencia de la piñata.

¿Cuánto cuesta elaborar una piñata?

Si tomamos como referencia una base de cartón con materiales nuevos y compramos desde cero elementos como pegamento, harina para el engrudo, papel periódico y placas de cartón, elaborar una piñata tradicional de siete picos con decoración de papel crepé o papel de china tendrá un costo aproximado de $250 a $300 pesos mexicanos.

¿Cuánto cuesta rellenar una piñata?

A este costo se le debe sumar el precio del relleno de la piñata. Si deseas mantenerte dentro de lo tradicional, puedes utilizar frutas de temporada como mandarina, jícama, caña, tejocote, naranja o cacahuates. La cantidad dependerá de la capacidad de tu piñata, pero generalmente se usan entre dos y tres kilos de fruta resistente para que soporte los golpes al romperse.

Puedes hacer piñatas muy simples y de bajo costo. Foto: Pexels / Alena Darmel

Por otro lado, las piñatas modernas suelen contener dulces pequeños para facilitar su recolección. Puedes elegir los dulces según tu preferencia o comprar un paquete listo para rellenar la piñata. Muchas compañías ofrecen paquetes mixtos ("mix piñatero") para ahorrarte tiempo. En promedio, necesitarás entre kilo y medio y dos kilos de dulces, cuyo costo oscila entre $150 y $200 pesos.

¿Cuánto necesitas para hacer y armar una piñata?

Tomando en cuenta estos datos, el costo total de una piñata, incluyendo materiales y relleno, será de entre $400 y $500 pesos mexicanos, dependiendo de los materiales que utilices y del tipo de relleno que elijas. Es importante considerar que estos precios pueden variar significativamente según la localidad donde te encuentres y los negocios donde adquieras los productos, ya que en algunos lugares los materiales y el relleno pueden ser más baratos o más caros.