Árboles Frutales

Receta para un abono orgánico y casero rico en potasio, hierro y calcio para el árbol de guayabas

Bríndale a tu árbol de guayabas todos los minerales necesarios para que produzca deliciosos frutos la siguiente temporada, con este excelente abono orgánico casero.

Receta para un abono orgánico y casero rico en potasio, hierro y calcio para el árbol de guayabas
Esto es lo que necesitas para impulsar los frutos en tu guayabo Foto: Pixabay / MrkRizwan

¿Tienes un árbol de guayaba en casa? Si quieres que este tipo de plantas crezca adecuadamente y genere frutos entonces la fertilización y el abonado son tareas importantes cuando se trata del cuidado de estos cultivos, por eso te enseñaremos a preparar un abono rico en minerales como el potasio, el hierro y el calcio para que puedas nutrir tu árbol de guayabas y que este ofrezca cosechas abundantes y de buena calidad.

¿Qué abono es bueno para el árbol de guayaba?

Plantas como los árboles frutales requieren de muchos elementos y minerales especiales para nutrirse y crecer correctamente y muchos de ellos podemos agregarlos de forma natural gracias a un montón de elementos que tenemos en la cocina, ejemplo de ello es este abono orgánico parta árbol de guayaba pues esta hecho con ingredientes como las borras de café, las cáscaras de plátano y los cascarones de huevo.

En este caso, las cáscaras de plátano nos ayudarán a incorporar potasio, un mineral necesario para estimular la floración y la producción de frutos. Este elemento también agrega hierro a las plantas, pero en este caso vamos a potencias la cantidad de este mineral con las borras de café, que también agrega nitrógeno. Por último vamos a mezclar también las cáscaras de huevo gracias a todo el calcio que pueden aportar.

Ten en cuenta que este tipo de ingredientes deben agregarse a un medio como el agua para poder extraer todos sus mineral, en este caso es necesario usar agua desclorada en la mezcla para evitar elementos dañinos para nuestro árbol de guayabas como el cloro. También vamos a incluir un poco de canela en polvo, lo que nos ayudará a balancear la acidez de nuestro abono orgánico, ya que un nivel ácido demasiado alto puede afectar negativamente el suelo.

¿Cómo hacer abono casero para árboles frutales?

Ingredientes

  • 1/2 taza de Cáscaras de plátano
  • 2 cucharadas de Borras de Café
  • 4 Cáscaras de huevo
  • 1 cucharada de Canela en polvo
  • 5 litros de Agua

Pasos

  • Toma un litro de agua y llévala a fuego medio
  • Cuando comience a hervir agrega las cáscaras de plátano y el café
  • Cocina todo por 5 minutos antes de retirar la mezcla del fuego
  • Tritura las cáscaras de huevo y agrega el polvo a la mezcla de agua con plátano y café
  • Deja reposar la mezcla por 24 horas y después cuela con ayuda de una gasa o paño fino
  • Mezcla el abono líquido ya colado con el resto del agua
Asegura una cosecha de buena calidad con esta mezcla casera. Pixabay / najibzamri

¿Cuándo abonar tu guayabo? Cuidados necesarios

Diluir el preparado original es muy importante para evitar que la mezcla quede demasiado potente y pueda arruinar nuestros cultivos. Para aplicarla solamente debes regar el sustrato de tu árbol de guayaba con el abono ya diluido y repetir la aplicación de dos a tres semanas después, con un abonado periódico verás que tu cultivo presenta una cosecha abundante y saludable la próxima temporada.

Además del abono orgánico existen otros factores que debes de cuidar en tu árbol de guayaba para asegurarte que este cultivo se mantiene saludable, por ejemplo riego constante, podas periódicas y sustrato aireado y con buena retención de humedad, estas últimas dos características se logran fácilmente agregando un poco de fibra de coco a la tierra de tu guayabo.

Temas