Árboles frutales
Razones por las que el árbol de aguacate no logra sostener sus frutos
La caída de frutos en el árbol de aguacate puede ser un tema bastante común que es necesario tratar desde el primer indicioEl árbol de aguacate (Persea Americana) puede presentar un tema bastante particular como otros cultivos que rinden grandes cosechas; la caída prematura de sus frutos, es decir, la pérdida de sus piezas antes de que el proceso de desarrollo de las mismas, se concluya de manera exitosa.
Por qué los frutos del aguacatero se caen
Aunque la caída de los aguacates cuando aún se encuentran en el cultivo puede derivarse gracias a varios factores, las razones más la más comunes por las que se deriva son:
- La falta de polinización de las flores
- Exceso o falta de riego
- El cultivo se encuentra sembrado en temperaturas no aptas para su desarrollo
- Presencia de plagas por insectos u hongos
- Presencia de muchos frutos
Cabe mencionar que es normal que algunos frutos caigan durante las primeras etapas de crecimiento, ya que el árbol regula su producción y se enfoca en desarrollar los frutos que tienen más probabilidades de madurar. Pero en caso en que las piezas comiencen a caerse de forma masiva, esto ya no es normal.
¿Qué hacer para que los frutos no se caigan?
Para que la mayor cantidad de frutos logre quedarse en el árbol frutal, es necesario realizar una inspección general para determinar la causa que podría estar afectando este proceso. Hay que revisar que las flores estén siendo polinizadas de vez en cuando por algunos insectos como mariposas o abejas.
Para determinar si hay un exceso o falta de riego, es importante verificar la apariencia general del sustrato o tierra en el que se encuentra cultivado, cuando se mantiene seca es probable que necesiten aumentar el riego, en cambio, si se sumergen dos dedos en el sustrato y este se siente ligeramente humedecido, es recomendable alargar los días de riego.
Asegurarse de que el cultivo reciba al menos 6 horas de luz solar diaria y se encuentre cultivado en un lugar en donde pueda aprovechar temperaturas cálidas que no bajen de los 20 grados, también permitirá disminuir la probabilidad de que los aguacates se desprendan del cultivo.
Analiza que en las hojas o tallos no se presenten plagas por insectos u hongos, ya que cualquiera de los dos, suele generar ciertas pigmentaciones o apariencias extrañas en estas partes del cultivo hasta el punto en que se extienden por toda su copa.
Asimismo, la aplicación de un buen abono o fertilizante de fórmula casera o química también será una buena solución para evitar que el árbol de aguacate tire sus frutos. Con esta información seguro que el cultivo crecerá en óptimas condiciones y se mantendrá saludable sin importar la temporada del año.