Árboles frutales
¿Cómo podar el árbol de aguacates en noviembre y diciembre? Recomendaciones de expertos
Conoce los tipos de poda recomendados para el árbol de aguacates y la forma de realizar el corte de sus hojas en esta segunda mitad del añoPodar los árboles frutales, como el árbol de aguacates, es un requerimiento básico si es que se desea controlar su crecimiento y disminuir la probabilidad que por medio de su copa, se creen problemas de plagas tanto por insectos como de hongos. Aunque existe un calendario específico para llevar a cabo el corte de las hojas y se cree que la mejor temporada es en primavera-verano, hay quienes deciden llevarla a cabo en noviembre y diciembre.
En el caso en que cuentes con un árbol de aguacate dentro del huerto urbano o jardín en casa y no te haya sido posible podar en la época cálida del año, podría interesarte esta información para realizar dicho requerimiento básico durante los meses de noviembre y diciembre. No sin antes conocer datos muy interesantes como los tipos de poda que existen y cuándo es que se debe de llevar a cabo el corte de tallos y hojas en el aguacatero.
Tipos de poda: ¿Cuándo se poda el aguacate?
Primero es importante mencionar que existen 3 tipos de poda clave en este tipo de árbol frutal:
- Poda de formación: Se realiza durante los primeros años para darle forma al árbol. Se realiza durante la primavera cuando el cultivo tiene un crecimiento activo.
- Poda de mantenimiento: Sirve para eliminar ramas muertas o enfermas y para mejorar la circulación de aire. Esta poda se puede hacer después de la cosecha, generalmente en otoño o invierno, cuando el árbol está en reposo.
- Poda de renovación: Si el árbol está envejecido o ha dejado de producir, se puede podar drásticamente para estimular un nuevo crecimiento. Esto también se hace en invierno.
Basado en el tipo de poda que necesita el árbol de aguacates para mantenerse saludable durante el periodo de noviembre y diciembre, se recomienda realizar una poda de mantenimiento o una poda de renovación, en donde ambas tendrán por objetivo retirar aquellas ramas muertas o enfermas para que al llegar la primavera pueda rendir nuevos tallos.
¿Cómo se debe podar un árbol de aguacates?
El corte de hojas y tallos debe ser estratégico, primero realiza una valoración del aguacatero para saber qué ramas tendrán que retirarse, elige aquellas muertas, secas o con orientaciones que no permitan moldear su copa. Utiliza tijeras de podar o sierra desinfectada si es necesario.
- Quita ramas que estén secas, enfermas o dañadas, también corta aquellas que se crucen o rocen entre sí, ya que pueden causar heridas en la corteza. Retira algunas ramas del centro del árbol para mejorar la circulación de aire y la penetración de luz, todo esto sin cortar más del 30 por ciento del follaje para evitar el estrés del frutal.
De acuerdo con los expertos, cortando las ramas que presentan una mala orientación o ángulos muy cerrados, se tiene el objetivo de favorecer una estructura regular y abierta, con una copa amplia y a baja altura, de forma que facilite las labores en el huerto urbano.
Además de que la poda de mantenimiento o una poda de renovación, sí se pueden llevar a cabo en el mes de noviembre y diciembre, pero esto por las tardes cuando la temperatura no es muy fría y el pronóstico del clima para el día siguiente también NO representa bajas temperaturas.
Con esta información podrás podar el árbol de aguacates en el mes de noviembre y a inicios de diciembre sin temor a enfermar el cultivo o provocarle algún tipo de estrés.