Huerto

¿Con qué frecuencia debo aplicar el fertilizante de cáscaras de cebolla a mi árbol de aguacates?

Con este fertilizante puedes mejorar la salud de tu cultivo de aguacate y estimular su producción de frutos, aprende cada cuánto tiempo debes colocarlo con esta información.
viernes, 11 de octubre de 2024 · 16:01

El fertilizante hecho a partir de la cebolla es uno de los remedios más efectivos para nutrir plantas y árboles, además de protegerlos al mismo tiempo y es que este vegetal tiene un montón de minerales y compuestos especiales que aportarán nutrientes a tus cultivos. Cuando se trata del árbol de aguacate, resulta muy efectivo para ayudarle a desarrollarse adecuadamente, florecer y producir frutos, pero también para protegerlo de diferentes plagas. La única incógnita es qué tan frecuente se debe aplicar este fertilizante. Aquí te explicamos.

Qué elemento es bueno para complementar el fertilizante de cebolla

Lo primero que tienes que saber es por qué este fertilizante es tan efectivo para las plantas. La cebolla puede aportar nutrientes al sustrato de tu árbol de aguacates y potenciar la salud y el crecimiento de este cultivo. También puede ayudar a repeler plagas gracias a su olor. Para integrar nutrientes esenciales como el nitrógeno, también agregaremos un poco de café a la los ingredientes. Este ingrediente se obtiene a partir de los granos infusionados de café que usualmente tiramos, pero que son una excelente fuente de nitrógeno para cultivos como el árbol de aguacate.

Qué tipo de cebolla se usa para este fertilizante

Lo mejor de todo es que este tipo de fertilizantes los puedes hacer con los restos que te quedan en la cocina. Por ejemplo, los posos de café, que aportan nitrógeno, son los granos ya usados al preparar la bebida, mientras que la cebolla se puede integrar en forma de cáscara o los restos de cualquier variedad de cebolla que ya no usamos. Es una excelente forma de darle una segunda vida a estos desechos orgánicos.

El árbol de aguacate se va a beneficiar mucho al integrar esta mezcla directamente en el sustrato. También puedes aplicarla de forma foliar en hojas y ramas si lo que quieres es aprovechar su efecto repelente. Al hacerlo, ayudarás a que las diferentes plagas que pueden atacar tu cultivo de aguacates desaparezcan poco a poco. Sin embargo, es importante realizar varias aplicaciones para que esto suceda correctamente.

Con qué frecuencia es mejor fertilizar el cultivo de árboles de aguacate

Si quieres que tu árbol de aguacate se beneficie de los nutrientes que los posos de café o las cáscaras de cebolla pueden aportar, lo que tienes que hacer es aplicarlo una vez en tus cultivos y repetir la fertilización con esta mezcla dos semanas después. Recuerda que, al ser un producto casero, no resulta tóxico para tus plantas, pero es necesario aplicarlo correctamente para evitar problemas en tus cultivos. Si sigues este calendario de fertilización, será mucho más fácil ver excelente cosechas en tu árbol de aguacates.

Fertilizante de cebolla para árbol de aguacates

Qué necesitarás:

  • 1 taza de cáscaras de cebolla
  • 1 cucharada de posos de café
  • 2 litros de agua

Procedimiento:

  • Lleva la mitad del agua a calentar hasta que esté hirviendo y retira del fuego.
  • Agrega la cebolla y el café, y deja reposar la mezcla por un día.
  • Cuela la preparación y diluye con el resto del agua.
  • Coloca en un aspersor para aplicar de forma foliar o agrega directamente al sustrato.
Usa el café usado para aportar nitrógeno a la mezcla. Foto: Pexels / Lina Kivaka

Qué tipo de fertilización se necesita para aportar estos nutrientes a tu planta de aguacate

Recuerda que es importante aplicar este fertilizante temprano por la mañana o por la tarde, una vez que han pasado las horas de luz solar directa, sobre todo si lo vas a aplicar de forma foliar, para evitar que el sol afecte tus cultivos fertilizados. Del mismo modo, necesitarás utilizar agua desclorada para que sea más efectiva en tu árbol de aguacates. Descubre aquí cómo hacer tu propia agua desclorada.