Tips

¿Cómo desinfectar la flor de cempasúchil antes de cocinarla? Sigue estos pasos

Para cocinar e ingerir la flor de cempasúchil, es de vital importancia desinfectar sus pétalos
viernes, 11 de octubre de 2024 · 13:04

La flor cempasúchil es un referente del Día de Muertos para adornar las ofrendas y altares, pero lo que muy pocas personas saben es que esta especie también es comestible, de hecho de usa para decorar ciertos platillos de temporada o preparar recetas muy específicas como el atole de cempasúchil, una sopa caliente, crema espesa y más opciones culinarias que vale la pena probar.

Pero antes de cocinarla en cualquier receta o usar sus pétalos frescos para decorar, es importante desinfectarla, pues como todo alimento que crece en la tierra, es muy probable que resguarda restos de tierra, agentes patógenos o posibles microorganismos como bacterias que pueden desencadenar una intoxicación alimentaria o provocar alguna enfermedad en el estómago.

La forma correcta para desinfectar la flor de cempasúchil

Con la siguiente guía paso a paso podrás desinfectar la flor de cempasúchil antes de cocinarla para usarla de forma segura.

Flor de cempasúchil
Flor de cempasúchil
FOTO: Shutterstock
  1. El primer paso sin duda alguna es adquirir un par de flores de cempasúchil en excelentes condiciones, procurando que sus pétalos estén completamente frescos y además tengan una excelente apariencia. 
  2. Retira los pétalos arrancándolos por puños pequeños y coloca en un bol con agua potable para retirar la tierra, también es importante que deseches pétalos secos o con coloraciones extrañas para dejar las hojas más frescas y bonitas.
  3. Escurre el exceso de agua y vuelva a llenar el recipiente con agua limpia, pero esta vez hay que agregar unas gotas de desinfectante para frutas y verduras (elige la solución desinfectante de tu preferencia) y un chorrito de vinagre blanco,  vuelve a introducir los pétalos de la flor y deja reposar por al menos 15 minutos.
  4. De acuerdo con Larousse Cocina, la Universidad de Massachusetts también recomienda sumergirlas en una solución de bicarbonato (2 cucharadas de NaHCo3 por cada litro de agua) durante un par de minutos, con la finalidad de neutralizar cualquier residuo químico.
  5. Vuelva a enjuagar y escurre con un colador los pétalos, o de ser necesario,  escurre y seca con un par de servilletas de papel absorbente.

Una vez que los pétalos de la flor de cempasúchil estén completamente secos, podrás utilizarlos inmediatamente para decorar platillos de temporada o preparar recetas muy específicas que tendrán un sabor ligeramente amargo, tomarán un olor bastante aromático y tendrán un color (amarillo o anaranjado) único.

¿Cómo conservar la flor de cempasúchil ya cortada?

En el caso en que no desees utilizar los pétalos de la flor de cempasúchil en este preciso momento para replicar alguna receta o decorar ciertos platillos especiales de Día de Muertos, pero necesitas mantenerlos frescos y limpios en el transcurso de la semana, lo único que hay que hacer es resguardarlos en un contenedor hermético, en el cajón del refrigerador específico para guardar frutas y verduras.

Al fondo del contenedor hermético puedes colocar una capa ligera a base de servilletas de papel de cocina para evitar que los pétalos resguarden humedad y se pudran, este elemento puedes cambiarlo después de dos o tres días para seguir conservando los pétalos en las mejores condiciones.

Recuerda que es de vital importancia desinfectar la flor de cempasúchil antes de cocinarla, así quedarán completamente limpias de cualquier otro residuo. También es recomendable usar flores orgánicas para evitar los pesticidas o productos químicos y aprovechar al máximo este ícono del Día de Muertos.