Ahora que ya se conoce la suerte de muchos de nosotros después de partir la rosca es inevitable empezar a pensar en la elaboración de tamales, especialmente si te salió el muñequito del niño Jesús y ahora tienes el compromiso del Día de la Candelaria. Pero aunque se te haga algo complicadísimo, nosotros podemos ayudarte en todo el proceso.
Hacer tamales no es cosa del otro mundo, pero sí tiene cierto grado de complejidad. Especialmente, porque mientras algunas recetas de masa los dejan pesaditos, otros la esponjan y los hacen sentir ligeritos, provocando que los sintamos menos densos sobre todo a la hora de comer.
Por esa razón es que en este caso te revelaremos uno de los secretos detrás de una masa esponjosa y perfecta a la hora de hacer tamales. Y es que esta última es la clave para el buen paladeo de nuestros deliciosos tamales, sea cual sea su relleno. Por eso aquí te explicamos cuál es el secreto de la masa esponjada.
Clave para una masa de tamales esponjosa
De acuerdo con lo declarado por distintos molineros, si queremos que la masa de nuestros tamales esponje, el ingrediente clave es amasar con ayuda de manteca vegetal. A diferencia de la que proviene del cerdo, esta ayuda a que la mezcla de maíz se mantenga ligera y al cocerse al vapor, permite que nuestros tamales queden bien esponjocitos.
¿Qué manteca se usa para hacer tamales?
Cabe señalar, que en caso de que quieras unos tamales mas pesaditos y compactos, puedes usar manteca de cerdo. No es mala, sólo que es diferente y mucho más usada para la elaboración de los tamales oaxaqueños, por ejemplo. Pero afortunadamente conocer las diferencias, puede ayudarnos a tomar una mejor decisión para cocinar este alimento tan típico mexicano.
