La poda preventiva para evitar que peligrosas plagas de insectos se presenten en los árboles frutales como limonero, naranjo u otro tipo de cítricos es muy importante, especialmente si lo que se desea es protegerlos de la amenaza que representa la cochinilla algodonosa.
Esta variedad de insectos se presenta en cultivos enfermos o por una mala poda, en donde el corte de las hojas se convierte en el blanco perfecto para extraer la melaza y anidarse de poco en poco hasta terminar de enfermar el cultivo o en el peor de los casos, marchitar y provocar su muerte.
Antes de que esto pase, es necesario implementar una poda correcta con los cortes necesarios para evitar la cochinilla algodonosa, descubre qué es lo que se debe realizar paso a paso para llevar a cabo este tipo de cortes o despuntes preventivos de plagas por insectos.

FOTO: Shutterstock / Imagen Ilustrativa
¿Cómo es la poda preventiva de plagas para los frutales?
La poda de despunte es la indicada para prevenir el problema y esta tiene por objetivo retirar aquellas pequeñas partes de las hojas o tallos dañados, pero en lugar de retirarlas por completo solo se hace un pequeño despunte para mejorar su estructura, quitando partes afectadas o solo una pequeña fracción.
Debe realizarse durante la primavera e invierno, con un par de tijeras de jardinería previamente desinfectadas con agua y jabonadura neutra, para cortar las ramas y tallos maltratados. Después se recomienda utilizar una pasta cicatrizante en los cortes profundos para evitar la presencia de agentes patógenos.
Recuerda que la poda solo se realiza cada seis meses y esta puede llevarse a cabo durante la temporada de primavera-verano o al llegar el otoño e invierno. Ahora que sabes una poderosa herramienta para prevenir la cochinilla algodonosa en los árboles frutales, pon en práctica esta medida básica y esencial del huerto urbano.