Tips de cocina
5 alternativas de ingredientes para sustituir al acitrón en la Rosca de Reyes del 6 de enero
Descubre por qué se debe elegir una Rosca de Reyes sin acitrón y algunas formas de sustituir este ingredienteEl acitrón es un dulce cristalizado tradicional de México. Hasta hace unos años, podía encontrarse fácilmente en mercados y tianguis como un ingrediente básico en la preparación de recetas mexicanas como los chiles en nogada y hasta la Rosca de Reyes. Actualmente, se considera un insumo “prohibido” que es mejor sustituir con otras opciones o alimentos.
¿Por qué está prohibido el acitrón en México?
Este proviene de una planta denominada biznaga y, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se encuentra en peligro de extinción tras la alta demanda que hay en el mercado y la explotación masiva del recurso.
Lamentablemente, esta variedad solo crece un centímetro por año, por lo que al extraer la pulpa necesaria para el dulce, se frena su evolución. De acuerdo con la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tarda de 14 a 40 años en conseguir los 40 cm, longitud necesaria para su consumo.
Dichas autoridades recomiendan cada año, elegir o preparar recetas sin este ingrediente y por eso, en vísperas del 06 de enero, en donde se suele disfrutar de la tradicional Rosca de Reyes, se recomienda consumir este popular pan dulce sin acitrón, así que es mejor conocer 5 alternativas para sustituirlo.
¿Qué ingredientes pueden sustituir al acitrón?
Este ingrediente es de sabor neutro y dulce, principalmente de uso decorativo y antiguamente valorado por su elegancia, pero ante la amenaza de su extinción, se puede reemplazar con algunas opciones como:
1.- Jícama cristalizada
Es un buen sustituto por el gran parecido en textura y sabor, el cual suele ser bastante neutro y puede ser realmente accesible, sin mencionar que esta fruta comienza a cosecharse en la misma temporada en donde se suele disfrutar de los chiles en nogada y la Rosca de Reyes.
2.- Xoconostle
De acuerdo con Larousse Cocina, una de las opciones más atractivas es el xoconostle por su textura suave y de sabor neutro, con pulpa carnosa muy similar a dicho ingrediente. Además, esta fruta también es un gran referente de la cocina mexicana.
3.- Membrillo
El membrillo es una fruta procedente del árbol del mismo nombre, de tamaño mediano, originario de la región del Cáucaso, en el sudoeste cálido de Asia, es un frutal emparentado con el manzano y el peral. La pulpa suele ser transparente y retoma un dulzor especial al convertirlo en una especie de dulce cristalizado.
4.- Higos
El higo es un fruto del Mediterráneo que sobresale por su pulpa dulce con gran versatilidad para incluirse en muchas recetas. Si se trata de cambiar el acitrón con una versión muy particular, el higo puede ser una excelente opción siempre y cuando se retire las semillas y se cocine la pulpa o se haya cristalizado.
5.- Dulce de camote
En su versión cristalizada, es la indicada para decorar y fungir como un buen sustituto, sin mencionar que también tiene un precio sumamente accesible y excelente sabor con notas dulces naturales.
Toma en cuenta estas alternativas de ingredientes para sustituir al acitrón en la Rosca de Reyes y que en este 06 de enero se pueda disfrutar de una consistencia similar sin la necesidad de seguir explotando a este preciado ingrediente de la cocina mexicana.