Huerto y jardín

2 fertilizantes caseros que puedes hacer con sobrantes de verduras y son nutrientes para tus plantas

Dales un segundo uso a los sobrantes de comida para realizar fertilizantes orgánicos, tus plantas lo agradecerán

2 fertilizantes caseros que puedes hacer con sobrantes de verduras y son nutrientes para tus plantas
Estos fertilizantes caseros son muy fáciles de preparar Foto: Pixabay: Lynniet17

Las verduras son excelentes para incluirlas en las comidas diarias, estos alimentos contienen diferentes aportes de vitaminas y minerales que son necesarios para el cuerpo. Gracias a que las verduras contienen muchos nutrientes su ingesta no sólo es favorable para el consumo humano, también son recomendados para utilizarlos como fertilizantes caseros que ayudarán al crecimiento óptimo de tus plantas.

La mayoría de las veces solemos desechar las cáscaras de algunas frutas y consumir solo su pulpa, sin tener presente que también en su piel se encuentran diferentes nutrientes que podemos aprovechar para nuestras plantas. Utilizar los residuos es una buena alternativa para darle un segundo uso ocupándolos como abonos caseros. En este enlace te damos la guía breve de cómo puedes usar las cáscaras de mandarina.

Pero no sólo las cáscaras de frutas se pueden usar para este fin, hay algunas verduras que también cumplen con esta función y podemos reservarlas para crear fertilizantes orgánicos. A continuación, te compartimos dos procesos sencillos en los que usarás sobrantes de verduras repletas de vitaminas y minerales que harán que tus plantas crezcan sanas y tengan un mejor desarrollo.

Fertilizante casero con zanahoria

Este fertilizante lo podrás aplicar en la mayoría de tus plantas y cultivos. El ingrediente principal será la zanahoria, esta hortaliza aporta vitaminas A, C, E y K, así como potasio, calcio y fósforo, nutrientes que harán que tus cultivos estén sanos y tengan una mejor floración. Puedes aprovechar piezas de este alimento que ya no sean aptos para el consumo humano.

  • 4 zanahorias crudas
  • 1 l de agua

¿Cómo se prepara?

Corta las zanahorias en rodajas medianos, lleva a la licuadora y procesa hasta que tengas una mezcla homogénea. Posteriormente, cuela y reserva en un recipiente con atomizador. Aplica este fertilizante en la base, en tallos y hojas, se recomienda que el proceso de realice por las mañanas o las tardes ya que el sol se haya ocultado.

Utiliza la cáscara de papa para preparar fertilizante casero para tus plantas. Foto: Pixabay/Tho-Ge

Fertilizante con cáscaras de papa

La papa es otra de los alimentos que solemos tener en casa para la preparación de muchas recetas, regularmente al preparar los platillos solemos retirar las cáscaras, pero sus aportes en nutrientes como el potasio es perfecto para realizar el siguiente fertilizante que ayudará al crecimiento de tus cultivos.

  • Cáscaras de tres papas
  • 1 l de agua

¿Cómo se prepara?

En un recipiente con un litro de agua coloca las cáscaras de papa y deja reposar por una noche. Una vez pasado el tiempo, cuela el agua y lleva el líquido a una botella con atomizador, aplica el té de papa en tus plantas considerando el tallo y las hojas.

Temas