Reciclaje

Abono orgánico con desechos, estos son los alimentos que no son aptos y podrían poner en riesgo tus cultivos

Lejos de beneficiar, perjudican a nuestras plantas y para que no te quedes con ninguna duda, aquí te dejamos una breve guía.
lunes, 29 de enero de 2024 · 11:11

En los últimos años se ha hablado de los beneficios de hacer composta para nuestros huertos urbanos o sembradíos de comida. Por esa razón es que  a estas alturas de la vida, cuando estamos próximas a convertirnos en las señoras de las plantas, pues siempre es bueno saber cómo cuidarlas mejor.

Sin embargo, muchas veces cuando no tenemos la suficiente información sobre los materiales que se usan para hacer compost podríamos cometer varios errores, que nos orillen sobre todo a poner en riesgo nuestros cultivos y eso es lo último que queremos. Por esa razón es que queremos compartir contigo cuáles son los alimentos que no siempre son aptos para composta.

Y es que aunque es fácil desechar la basura orgánica, no toda puede usarse para hacer compost, pues hay características en algunos alimentos, que lejos de beneficiar, perjudican a nuestras plantas y para que no te quedes con ninguna duda, aquí te dejamos una breve guía.  

1. Alimentos de origen animal 

Evita agregar carne, huesos, pescado, productos lácteos y otros productos de origen animal a la composta. Estos materiales pueden atraer animales no deseados y pueden descomponerse de una manera que genere olores desagradables.

2. Grasas y aceites

No agregues aceites de cocina, grasas o alimentos muy grasos a la composta. Estos pueden dificultar la descomposición y causar malos olores. Además, pueden atraer roedores y otros animales.

El aceite o alimentos grasosos pueden causar estragos a nuestros cultivos si los desechamos en la composta. Foto: Unsplash

3. Productos procesados

Alimentos procesados, como productos horneados, pan, galletas y alimentos envasados es mejor evitarlos, especialmente, porque  suelen contener conservantes y aditivos que pueden no descomponerse adecuadamente y afectar la calidad de la composta.

4. Exceso de cítricos

Aunque los cítricos como limones, naranjas y limas son aceptables en cantidades moderadas, evitar agregar grandes cantidades, ya que su acidez puede afectar el equilibrio del pH en la composta.