Tips de cocina

¿Cómo aprovechar las semillas del limón? Conoce sus beneficios y cómo puedes darles un segundo uso

Guarda las semillas de este cítrico para darles una segunda oportunidad en casa

¿Cómo aprovechar las semillas del limón? Conoce sus beneficios y cómo puedes darles un segundo uso
Así puedes aprovechar las semillas de limón en casa Foto: Pixabay/Ilustrativa

El limón es uno de los alimentos que en la mayoría de los hogares mexicanos está presente como parte de un ingrediente base para diferentes tipos de preparaciones culinarias. El limón está presente en sencillas pero refrescantes aguas frescas, en platillos típicos, en botana y hasta en creativos y dulces postres.

¿Cuáles son los nutrientes que aporta el limón?

El limón es una fruta pequeña de sabor ácido cítrico poseedor de atributos nutritivos, contiene vitamina B y C, que este último es quizá el más destacado pues ayuda a reforzar el sistema inmunológico y previene las defensas. Además, este fruto proporciona minerales como calcio, hierro, fósforo, es un poderoso antioxidante, rico en flavonoides cítricos, entre otros beneficios.

Este alimento en la cocina es casi inminente, sin embargo, su uso no sólo se reduce a dar un aporte de sabor a los platillos, también es utilizado para numerosos remedios caseros, se utiliza como aliado de las preparaciones de limpieza doméstica, como aromatizante natural, por mencionar algunos.

El limón en su totalidad tiene números usos, desde su cáscara hasta las semillas las cuales al igual que su jugo contienen antioxidantes, vitamina C y E, ácidos grasos, aminoácidos y otros micronutrientes, aunque su sabor suele ser más intenso y agrio al paladar. 

En un estudio preliminar realizado en México se investigó las propiedades de las semillas del limón mexicano, descartando la posibilidad de que fueran toxicas, por lo que son aptas para el consumo humano. En esta investigación se menciona el aprovechamiento que se puede obtener de las semillas de limón en la industria de alimentos.

Asimismo, se detalló que las semillas contienen 21% de proteínas, 39% de aceite vegetal y 29% de fibra, especialmente lignina en cantidad considerable, lo que hace viable su uso como materia prima para nutracéuticos o alimentos funcionales.

¿Cómo se pueden usar las semillas de limón?

Como ya se ha mencionado, el limón en su totalidad tiene importantes aportes en nutrientes que ayudan al organismo. Y se cree que el consumo de sus semillas puede ayudar a reforzar el sistema inmunológico, aliviar el dolor de cabeza ya que las  contiene ácido salicílico (uno de los componentes de la aspirina); esto como parte de las recomendaciones de recetas naturales, sin embargo, se recomienda que ante cualquier malestar es mejor acudir con un profesional de la salud.

Ahora bien, otra alternativa para usar las semillas de limón es utilizarlas para cultivarlas en casa, el proceso es muy sencillo, en este enlace te compartimos una sencilla guía para que la próxima vez que consumas limón no tires sus semillas.

Temas