Los pescados y mariscos son del tipo de proteínas que la mayoría de la gente suele consumir en grandes cantidades durante la temporada de Cuaresma, pues es la época en la que suelen darse mucho más y, por lo menos en nuestro país, se distribuyen al rededor de 325 mil toneladas de producto al año.
De acuerdo con la información presentada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) se ha informado que durante esta temporada se estima que entre el 14 de febrero al domingo 1 de abril se rebasan los 22 mil 500 millones de pesos en venta de los productos pesqueros y acuícolas.
Recomendaciones para comprar un buen pescado y marisco en época de Cuaresma
Es importante destacar qué el pescado deberá estar fresco, para esto también podrás notarlo en sus ojos y piel brillante, además de las escamas bien adheridas y sin mal olor, si bien el pescado tiene un olor peculiar, en realidad no es tanto como pensarías porque no debería ser tan fuerte como se piensa.
Al momento de comprar moluscos, ostiones y mejillones también deberás escoger aquellos que están con la concha completamente cerrada, de lo contrario podría ser mal indicio de estar echado a perder. En caso de querer alimentos congelados y evita descongelarlo a temperatura ambiente, ya que esto permitirá que se desarrollen las bacterias.
¿Cuándo inicia la temporada de mariscos y pescados en México?
De acuerdo con la información presentada por la Secretaria de Agricultura, el tiempo en el que realmente se puede aprovechar para empezar a adquirir los mariscos y pescados de la temporada es entre 14 de febrero al domingo del 1 de abril, donde se puede encontrar un poco más fresco el producto.
Es importante destacar también que la temporada de Cuaresma inicia a partir del miércoles de Ceniza y desde ahí, hasta el 6 de abril se consume este tipo de proteína. Adicionalmente, se sabe que desde esa fecha y hasta el termino se abstiene de consumir carne roja hasta la temporada de Semana Santa.