Huerto y jardín

5 acciones que puedes hacer para proteger a tus árboles frutales de plagas e insectos

¡No te confíes! Sigue estas recomendaciones básicas para evitar que la plaga e insectos invasores lleguen a tus frutales

5 acciones que puedes hacer para proteger a tus árboles frutales de plagas e insectos
Sigue estas sencillas recomendaciones para cuidar adecuadamente tus árboles frutales Foto: Unsplash: Crispin Jones

Cada temporada en el año tiene un ciclo de cuidado para que nuestros cultivos y árboles frutales puedan tener un buen desarrollo y en el futuro se puedan recolectar buenas cosechas. A pesar de que las recomendaciones para su crecimiento pueden ser generales, no te debes de confiar y descuidar algunos puntos importantes y esenciales que evitarán que los insectos o plagas ataquen.

Enero es un mes en donde el clima aún es frío, todavía nos encontramos en el invierno y a pesar de que algunas regiones del país ya comienzan a ser cálidas, el cuidado y protección a los árboles frutales no debe disminuir, especialmente en la temporada de heladas, llegadas de frentes fríos o posibles lluvias como las que se han registrado en días pasados. En este enlace te damos algunos consejos para mantenerlos protegidos durante la época de frío.

Recomendaciones sencillas para el cuidado de los frutales. 
Foto: Pixabay/Bru-nO

Recomendaciones generales para proteger los árboles frutales de insectos y plagas

Si en casa tienes un pequeño jardín y has plantado árboles frutales o si en alguna zona de casa tienes una maceta con alguna variedad de frutal, debes considerar seguir los puntos preventivos para evitar que estos tengan plaga.

1.- Poda. La poda es uno de los puntos más destacados, pues al realizar una inspección periódica al jardín o a la maceta de los frutales se puede detectar si hay hojas secas, malezas o algún tipo de hierba que no corresponda a la plantación. Procura realizar esta revisión de manera constante.

2.- Riego adecuado. Una de las causas de que los árboles se debiliten es no suministrar el riego adecuado o rebasar la cantidad recomendada. Al no efectuar el riego para cada tipo de plantación se corre el riesgo de que los árboles se debiliten o mueran, además de que serán un factor atractivo para la llegada de plagas.

3.- Fertilizar y abonar periódicamente. Según el tipo de árbol que tengas en casa tiene cuidados especiales para que se abone y fertilice. Esta es una acción que debes de seguir de forma constante para que los frutales reciban los nutrientes necesarios y su desarrollo sea óptimo y no sean un poco de ataque. Algunos de los abonos naturales también ayudan a ahuyentar algunos insectos.

4.- Iluminación. Según la variedad de árbol frutal que tengas en casa requiere de un mínimo de luz solar por día, si tienes los frutales en jardín será menos complicado este punto, pero si en casa los árboles los tienes en maceta no debes olvidarte de darle la iluminación que es requerida, esto ayudará a que se mantenga sano y pueda sobrellevar cualquier ataque de insectos o posible plaga.

5.- Apóyate de las recomendaciones caseras. El encalado es una de las prácticas que ayudan a que las plagas no ataquen a tus árboles. Si quieres conocer más sobre esta técnica ingresa a este enlace.

Temas