Tips para ahorrar dinero

Aprende a realizar un presupuesto semanal de tus comidas y ahorrar dinero

Hacer un presupuesto semanal para la comida es una excelente manera de administrar tus gastos y asegurarte de que estás gastando tu dinero de manera eficiente

Aprende a realizar un presupuesto semanal de tus comidas y ahorrar dinero
Así puedes hacer tu plan para ahorrar dinero a la hora de hacer tus compras Foto: Unsplash

La cuesta de enero nos está pegando a todos en el bolsillo y la verdad es que una de las estrategias para tratar de ahorrarnos unos pesos es organizar los gastos semanales de comida. Y aunque parece algo complicadísimo de hacer, la verdad es que no es tanto cuando llevas la guía correcta, como lo somos nosotros para ayudarte. 

Por esa razón es que queremos ayudarte a armar tu presupuesto semanal, para que no gastes tanto en tu mandado y te acabes lo de tu cartera en la visita al mercado o a tu supermercado. Especialmente porque es importante que identifiques dónde se te pueden hacer fugas de dinero sin que te des cuenta. 

Hacer un presupuesto semanal para la comida es una excelente manera de administrar tus gastos y asegurarte de que estás gastando tu dinero de manera eficiente. Así que si estás buscando controlar el dinero que le inviertes a la comida, esto es lo que tienes que hacer para cuidar tu presupuesto para la Canasta Básica

1. Investiga los precios de las materias primas en el mercado

Antes de ir de compras, observa los precios en diferentes tiendas, recauderías, mercado y tianguis en cuestión que te queden cerca para sacar una media de lo que podrías gastar. Verifica cuánto cuesta la verdura, fruta, carnes y otros ingredientes. Cuando sepas qué te conviene más comer esa semana, entonces podrás decidir los platillos que cocinarás de acuerdo a tu presupuesto.

2. Haz una lista de los platillos que cocinarás en la semana 

Una vez que tengas tu menú semanal, podrás saber todos los ingredientes necesarios para cocinar los platillos que harás durante esos días, para que compres sólo lo que es necesario para tus comidas frescas de la semana. Además, planificar las comidas ayuda a reducir desperdicios de alimentos.

Una vez que tengas tu menú semanal, podrás saber todos los ingredientes necesarios para cocinar los platillos. Foto: Unspash

3. Designa un presupuesto para tus compras

Ahora que sabes los precios y el menú que quieres hacer, determina la cantidad de dinero que estás dispuesta a desembolsar tus alimentos y con base en esto, pues si es necesario modificar algunos platillos de la semana. 

4. Prioriza alimentos de temporada y época

Opta por productos de temporada, ya que suelen ser más económicos y frescos. Aprovecha las ofertas y descuentos para maximizar tu presupuesto.

Temas