Huerto Urbano

¿Cómo puedo cultivar hierbabuena? 2 maneras de tener tu huerto en casa con sencillos pasos

De esta sencilla manera podrás cultivar la hierbabuena en casa sin sufrir por tener un huerto en casa
martes, 2 de enero de 2024 · 16:27

Mentha spicata, mejor conocida como hierbabuena o yerbabuena, es una de las hierbas aromáticas que cuenta con una gran popularidad dentro de la gastronomía mundial, incluso en la perfumería es una esencia que ayuda a pontencializar los olores gracias a su intenso aroma. Es también una de las hierbas que se ha consolidado entre los huertos urbanos como una de las más populares y sembrarla tampoco es tan complicado. 

 ¿Dónde se puede sembrar la hierbabuena?

La hierbabuena es una de las hierbas que se adapta a cualquier espacio, por lo cual no será para nada un problema el tenerla. Esta se puede adaptar perfectamente a los huertos urbanos de terrazas o balcones, jardinera y macetas. Tiene la habilidad de estar en cualquier espacio casa y nunca molestará, en comparación con otras plantas

¿Cuál es el mejor periodo para cultivar hierbabuena?

Como muchas hierbas, la hierbabuena no es un tipo de planta que guste de las bajas temperaturas, por lo cual es importante destacar que la mejor época para cultivarla sería en verano o primavera. Aunque en la época de frío parecería que ha muerto la perder todas sus hojas, en realidad sigue viva y tendrá un brote espectacular en la temporada de calor.  

La hierbabuena puede sembrarse en cualquier lugar de casa sin problema. Foto: Especial

¿Cómo cultivar hierbabuena en casa?

Hierbabuena en semilla 

Para sembrar una hierbabuena con semillas deberás colocar en un semillero o directamente sobre el terreno, maceta o jardinera. La mejor época para lograrlo es en primavera y dependerá de la zona donde te encuentres, pero a finales de marzo es un clima cálido e ideal para ello. Deberás tener un sustrato de interior y humedecer desde el primer riego. 

En una semana comenzarán con su germinación y una vez que tengan tres o cuatro pares de hojas deberás traspantarlas al lugar donde la dejarás para su crecimiento. No te desesperes que la primer cosecha la tendrás aproximadamente a los tres meses. 

Hierbabuena por esquejes 

Para cultivar la hierbabuena por esqueje deberá ser un tiempo específico y tal como ya lo hemos destacado esta prefiere la primera o el otoño. Se deberá cortar extremos de ramas sanas y vigorosas de unos 7 ó 10 cm de longitud. Podrás poner los tallos en un vaso con uno o dos centímetros para que la base de estos entren en contacto con el agua. 

Es muy importante que el agua la cambies por lo menos cada dos o tres días para evitar que quede estropeado y, de ser posible, que lo hagas con agua mineral sin cloro. También se pueden clavar los esquejes directamente en el sustrato, sin el paso previo por el agua, pero deberemos tener en cuenta de rociar sus hojas.