¿Tienes una planta de romero en casa? Si es así, sabes lo útil que puede llegar a ser esta hierba en la cocina y en el día a día, ya que esta planta tiene muchas propiedades que puedes aprovechar fácilmente para mejorar tu salud, y el sabor que le da a los platillos es inigualable. Así que, si quieres compartir la dicha de cultivar el romero, no hay nada mejor que los esquejes para propagar tu planta. En esta ocasión, te enseñaremos a sacar esquejes de forma correcta de tu planta de romero.
Prepara y desinfecta las herramientas que usarás
Lo primero que debes tener en cuenta es que las herramientas que vas a utilizar, ya sean tijeras de jardinería, tijeras estándar, pinzas o cualquier otro utensilio que vaya a entrar en contacto con tu planta, deberás limpiarlo y desinfectarlo muy bien para evitar dejar tu cultivo expuesto ante enfermedades y plagas. Basta con que las laves con un poco de agua, las seques y después las desinfectes con un poco de alcohol para que queden listas.
Identifica y corta correctamente el esqueje de romero
Una vez que tengas listas tus herramientas, identifica la rama que deberás cortar para generar tu esqueje. Esta tendrá que ser semileñosa, es decir, fresca en la punta y tener un tronco leñoso en la parte baja. Para extraer las ramas, solo haz un corte en diagonal a unos 15 cm de la punta, lo más pegado al tronco central que sea posible, y estará lista para generar raíces y así poder plantarla.
Prepara el esqueje para generar raíces en la rama
Para poder generar raíces en tu esqueje de romero, deberás aplicar un poco de canela o algún otro enraizante natural directamente sobre el corte. Después, coloca la rama en un vaso con agua y deja reposar todo un día. Después de 24 horas, coloca agua fresca dentro del vaso, y deberás cuidar tu esqueje hasta que este genere sus propias raíces. Esto sucederá después de algunas semanas, siempre y cuando mantengas tu romero en agua fresca y cerca de una fuente de luz natural.

Trasplanta tu esqueje listo en una maceta adecuada
Una vez que tu esqueje haya generado suficientes raíces, podrás plantar la rama de romero. Prepara una maceta pequeña con sustrato y un drenaje adecuado, haz un pequeño orificio en la tierra con tu dedo, y coloca dentro las raíces del esqueje de romero. Asegura bien la rama presionando ligeramente el sustrato contra el esqueje, y a partir de aquí, podrás empezar un nuevo cultivo de esta aromática planta.
Disfruta de más contenido exclusivo en nuestro canal de YouTube