Si en casa quieres hacer crecer tus plantas o árboles aplicando de forma sencilla mezclas orgánicas con algunos restos de alimentos, entonces llegaste a la nota adecuada. El aguacate es uno de los alimentos que más solemos consumir en nuestro país, pues es el rey de algunas famosas salsas y acompañamiento perfecto para las ensaladas del día.
¿Qué beneficios tiene el aguacate?
El aguacate es un fruto que se cultiva durante todo el año, es considerado el oro verde gracias a sus aportes nutricionales, además de ayudar a la prevención de algunas enfermedades. El aguacate contiene alrededor de 15 nutrientes entre los que se encuentran las vitaminas A, C y E, minerales como calcio, hierro, magnesio, sodio y potasio.
El consumo de este alimento puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre y aumenta el colesterol bueno. Mejora la digestión, ayuda a nutrir la piel, cabello y uñas gracias a su alto aporte en vitaminas E y C, también ayuda a regular la presión arterial, entre otros beneficios.

Foto: Pixabay/dahliane
¿Cómo elaborar un abono casero con el hueso de aguacate?
Además de los aportes nutricionales antes mencionados, el hueso del aguacate también es poseedor de minerales como calcio, fósforo y potasio, los cuales son perfectos para aplicar en las plantas y cultivos en forma de abono. De esta forma se pueden obtener los nutrientes necesarios para que la floración sea óptima y el crecimiento sea mayor.
El abono que te recomendamos a continuación es bastante sencillo de preparar y de aplicar, por lo que solo tendrás que cuidar de no desechar el hueso de aguacate después de haber consumido su pulpa. Este abono orgánico y casero será de los preferidos de tus plantas.
¿Qué necesito para preparar el abono con hueso de aguacate?
- Para esta recomendación necesitas:
- Hueso de aguacate
- Rallador de cocina
Procedimiento
- Comienza por retirar los restos de la pulpa del aguacate, de ser necesario extrae la capa superior del hueso. Una vez limpia, pasa el hueso de aguacate por un rallador (utiliza el que regularmente ocupas para el queso o las verduras).
- Para aplicarlo, únicamente tendrás que disipar la ralladura de hueso de aguacate en la tierra de nuestras plantas o cultivos. Posteriormente, riega como de costumbre.