Plagas en el huerto

¿Cuándo aparece la cochinilla algodonosa? Conoce la temporada de incidencia y cómo combatirla

La cochinilla algodonosa puede presentarse en diversos cultivos como árboles frutales, hortalizas y plantas ornamentales, conoce más sobre esta amenaza

¿Cuándo aparece la cochinilla algodonosa? Conoce la temporada de incidencia y cómo combatirla
Incidencia masiva de la cochinilla algodonosa Foto: Shutterstock / Imagen Ilustrativa

La cochinilla algodonosa (también llamada cotonet) es un insecto hemíptero de la familia de los Pseudocóccidos cuyo nombre científico es Planococcus citri, se trata de una variedad que enferma a cultivos del huerto urbano como verduras, hortalizas, árboles frutales y algunas plantas ornamentales.

¿Qué daños provoca y cómo aparece la cochinilla algodonosa?

Este tipo de insecto puede afectar a diversos cultivos, sin embargo, al presentarse en los árboles frutales, genera grandes daños, ya que se alimenta de la salvia de los frutos y generan ciertos daños en tallos y hojas, haciendo que el frutal comience a debilitarse e incluso se presenten otro tipo de insectos como hormigas o ácaros.

También puede presentarse cuando el cultivo ya se encuentra enfermo, esto debido a una mala poda en donde se lastimo sus tallos o hojas, exceso de riego u otro tipo de factores que contribuyen al debilitamiento de tallos y hojas, así que aprovechará para sacar su alimento de forma sencilla.

Cochinilla algodonosa
FOTO: Shutterstock

Cuándo se presenta esta plaga y cómo combatirla 

La época de primavera y verano (temporada de calor) suele ser la de mayor incidencia. En cítricos suele empezar en mayo y extenderse hasta el invierno, cuando las bajas temperaturas ralentizan su reproducción, pero de igual forma se pueden alimentar de la salvia.

La forma más sencilla de combatirla además de llevar a cabo una revisión periódica, es recurriendo a una solución a base de jabón potásico, este producto además de ser completamente natural, puede eliminar muchos tipos de plaga, incluso la cochinilla algodonosa.

Para aplicarlo se recomienda diluir ¾  partes del producto en 2 litros de agua, agitar muy bien y aplicar directamente sobre la zona afectada del cultivo, de forma inmediata los insectos comenzarán a desvanecerse. Este es un remedio que se pueda aplicar cada 15 días hasta que el problema desaparezca por completo.

Recuerda que la cochinilla algodonosa es una plaga polífaga, es decir, se puede encontrar en hortalizas, frutales y plantas ornamentales, mientras que su temporada de incidencia es la primavera-verano, pero siempre se debe de mantener la guardia antes de que se presente en los cultivos del huerto.

Disfruta de más contenido exclusivo en nuestro canal de YouTube

 

Temas