Después de un mes de mucha celebración y compras para elaborar deliciosas cenas, es probable que los recursos se hayan terminado y tengas que volver a surtir la despensa. Si el comienzo del año se te ha hecho un poco complicado el llevar las cuentas y organizar tus compras, sigue estas sencillas recomendaciones que te darán un alivio al momento de presupuestar tu comida.
Escuchar sobre la cuesta de enero no es algo nuevo, sin embargo, cada año los retos para sobrellevarla pueden ser más complicados, por tal razón se deben tomar algunas recomendaciones para no gastar de más, ni adquirir productos innecesarios para esta temporada. A continuación, te daremos algunos tips para ahorrar unos cuantos pesos al momento de realizar tus compras.
6 consejos para presupuestar tus comidas de la semana
1.- Revisa tu alacena. Después de las fiestas decembrinas y las compras surtidas del año pasado es probable que hayan quedado algunos productos que puedes utilizar en las próximas semanas. Enlatados como atún, ensalada de verduras, frijoles o pastas, son alimentos que debes considerar utilizar durante este mes, revisa tu alacena y realizada un listado de lo que tienes disponible.

2.- Realiza una lista de productos. Una vez que le has echado un vistazo a tu alacena y refrigerador podrás darte cuenta de lo que realmente necesitas para la preparación de tus comidas, realiza una lista de los productos necesarios para apegarte a las recetas que puedes realizar con los alimentos que tienes en casa ya almacenados.
3.- Compara precios. Aunque realizar la comparativa de precios entre diferentes tiendas de autoservicio puede ser un poco tedioso, esta recomendación te dará la certeza de comprar en un lugar más accesible y surtir tu lista de despensa sin saliste del presupuesto.
4.- Adquiere alimentos frescos en el mercado. Los precios que se manejan en el mercado o tianguis sobre ruedas suelen tener precios ligeramente más económicos. De acuerdo con lo que tengas en tu lista, realiza las compras de frutas y verduras en mercados, elige aquellos que sean más frescos y apégate a los protocolos de conservación.
5.- Compra únicamente lo indispensable. Sabemos que cuando hay ofertas nos podemos volver compradores compulsivos, pero si quieres tener salud en tus finanzas y ahorrar este mes, debes de apegarte únicamente a tu presupuesto y comprar lo necesario para ocupar durante tu semana.
6.- Arma un menú semanal. Una vez que has realizado la revisión de los productos que tienes en casa, has adquirido únicamente lo que te hace falta es momento de comenzar a realizar el menú de tu semana, busca recetas rendidoras, económicas y que te permitan tener segundas opciones para realizar otros platillos. Por ejemplo, si adquieres piezas de pollo para realizar un caldo, las piezas que sobren las puedes utilizar para tinga o tacos dorados, de esta forma estarías planeando dos comidas diferentes con un solo gastro.