Tips de repostería

5 acciones que debes implementar al momento de hacer la masa para un panqué y que quedé esponjoso

Sigue estas recomendaciones para disfrutar de un delicioso panqué mucho más esponjoso y delicioso

5 acciones que debes implementar al momento de hacer la masa para un panqué y que quedé esponjoso
Panqué esponjoso Foto: Shutterstock/Ilustrativa

Cuando un panqué queda esponjoso, seguro tiene un sabor mucho más exquisito en el paladar, pero para lograr este término se debe practicar muy bien la receta y seguir algunas acciones básicas que ayudarán a obtener grandes resultados sin morir en el intento.

Si al momento de preparar la masa para hacer este tipo de bizcochos no se obtiene una textura voluminosa con cierta esponjosidad, más vale recurrir a ciertos tips de cocina que permiten evitar errores o corregir algunos pasos claves para lograr que la creación de postres sea perfecta.

Presta atención a esta lista de 5 acciones que debes implementar a partir de este momento para hacer la masa de un panqué mucho más esponjosa, con gran sabor y esa textura imperdible que vuelve locos a todos los comensales. No pierdas la oportunidad de ser un verdadero experto o experta de la cocina.

Panqué esponjoso
FOTO: Pixabay

¿Qué hacer para que la masa de un panqué quede esponjosa?

Toma nota de estas recomendaciones y triunfa en la cocina.

1.- Airear la mezcla de huevo

Se recomienda separar tanto yemas como claras de cada pieza de huevo, además de que esta proteína se debe mantener a temperatura ambiente. Primero se deben batir las claras con la mitad del azúcar recomendada en la receta completa para comenzar a obtener cierto volumen, después incorporar las yemas y agregar el resto del azúcar sin dejar de batir con movimientos envolventes, esto permitirá tener una textura tipo mousse.

2.- Agregar materia grasa

Agregar un poco de aceite vegetal (de oliva, coco o girasol van muy bien) o mantequilla temperatura ambiente permite darle cierta cremosidad a la mezcla principal, de igual forma este par de ingredientes se deben mezclar con movimientos envolventes durante 5 minutos aproximadamente.

3.- Respetar cantidades de la receta

Siempre se debe seguir la receta al pie de la letra, es decir, sin cambiar las cantidades y agregar las porciones adecuadas. En caso de tener duda con los gramos, se recomienda utilizar cucharas medidoras o una gramera. 

La mezcla de ingredientes para preparar un panqué es importante.
FOTO: Pixabay

4.- Tamizar ingredientes secos

La harina de trigo, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio, la canela en polvo y todos aquellos ingredientes secos que se utilicen para preparar un delicioso panqué, deben tamizarse previamente con ayuda de un colador y mezclarse perfectamente, esto evitará grumos en la preparación para tener una consistencia deliciosa y esponjosa.

5.- Bate con fuerza o utiliza batidora eléctrica

Con ayuda de un batidor de globo y con movimientos envolventes, ejerciendo cierta fuerza sobre la mezcla, se logrará tener una textura con cuerpo y volumen; sin embargo, si este proceso suele ser muy cansado, se puede recurrir al uso de batidora eléctrica para hacer el trabajo mucho más sencillo con grandes resultados.

Al implementar todas estas acciones, seguro que se podrá cocinar un delicioso panqué esponjoso y con mucho sabor desde casa. Ahora ha llegado el momento de ponerlas a prueba y practicar muy bien la receta para disfrutar de un delicioso postre con los comensales especiales.

Temas