Limpieza

¿Gusanos en la basura de tu cocina? Evita estos errores comunes que los ocasionan

Te explicamos por que suelen aparecer gusanos en tus contenedores de basura y como puedes evitarlo.

¿Gusanos en la basura de tu cocina? Evita estos errores comunes que los ocasionan
La basura puede ser un punto importante para la aparición de plagas. Foto: Pexels / Juan Pablo Serrano Arenas

Uno de los problemas más graves que puedes tener en tu cocina, si tienes un bote de basura dentro, es la aparición de gusanos, una plaga que es muy fácil encontrar en bolsas y cubos de basura, y que puede traer problemas de salud si la dejas proliferar, por eso  te diremos los errores más comunes que pueden provocar la aparición de estos animales y cómo evitarlos, para que tu cocina se mantenga siempre limpia y segura. 

Dejas mucho tiempo la basura dentro

Uno de los principales errores que puede provocar la aparición de gusanos y otros insectos dentro de tu cocina gracias al bote de basura, es dejar demasiado tiempo la basura dentro de estos contenedores. Lo recomendable es no mantener un cubo de basura dentro de la cocina, pero si es necesario, lo mejor es vaciarlo cada noche y sacar los restos de este espacio de tu hogar, para que así no corras el riesgo de que los gusanos invadan tu casa. 

No separas la basura orgánica

La basura orgánica es la responsable de la aparición de los gusanos, pues es un punto de alimentación importante para las moscas que ponen sus larvas en estos desechos, sobre todo si la dejas expuesta para que las plagas puedan acceder a ella fácilmente, por lo mismo este tipo de desperdicios en la cocina se deben de manejar de cierta manera, lo mejor es no mezclar nunca basura inorgánica con orgánica y mantener los contenedores bien tapados para minimizar el riesgo de aparición de plagas. 

Mantén tus botes de basura limpios y libres de basura de forma constante. Foto: Pexels / Steve Johnson

No limpias el bote de basura

Otro error muy común es no cuidar del contenedor donde tienes tu basura, muchas veces creemos que con vaciarlo es más que suficiente y solemos olvidarnos del mantenimiento que se le debe dar a los recipientes donde colocamos la basura. Estos deben de ser lavados y desinfectados de forma constante y periódica para evitar la aparición de plagas, ya que aunque quitemos la basura de ellos, suelen quedar restos orgánicos que de igual forma van a ocasionar la aparición de los gusanos.

Temas