Tips de comida

Consejos para desvenar y pelar los chiles poblanos de forma rápida y fácil

Sigue estas sencillas recomendaciones para desvenar y pelar los chiles poblanos para las preparaciones de temporada
miércoles, 6 de septiembre de 2023 · 14:01

En septiembre uno de los platillos que no faltan en las celebraciones patrias y en general en las comidas de las familias mexicanas, son los auténticos y emblemáticos chiles en nogada. Este platillo de temporada tiene como ingrediente principal los chiles poblanos, los cuales van rellenos de carne picada combinada con fruta, nueces, almendras, jitomate y cebolla; para finalmente bañarse con la tradicional salsa de nogada.

Probablemente de solo leer la descripción del plato ya se te haya antojado y estés pensando en replicar la receta en los próximos días. Si este es tu caso o quieres preparar otros platillos tradicionales como rajas con papas, crema poblana, chiles rellenos de queso o atún, tendrás en cuenta que el ingrediente base siempre será el chile poblano.

para la elaboración de los platillos es necesario limpiarlos y desvenarlos, en esta nota te diremos cómo puedes aplicar sencillos tips para lograrlo fácilmente y que no se lleguen a romper o que su sabor sea extremadamente picoso. Así que toma nota de estos sencillos consejos.

Foto: Pixabay/Vicafree

¿Cómo desvenar y pelar adecuadamente los chiles poblanos?

  1. Comienza por enjuagar los chiles, asegúrate de que no estén golpeados o tengan partes blandas y seca con un paño.
  2. Con ayuda de una brocha o con tus maños barniza con un poco de aceite, trata de cubrirlos muy bien con el aceite.
  3. En un comal o directamente en la parrilla de la estufa colócalos, añade una pizca de sal y deja azar por ambos lados hasta que la piel tome un color oscuro.  
  4. Coloca los chiles en una bolsa de plástico y cubre perfecto por aproximadamente 5 minutos.
  5. Retira de la bolsa conforme vayas limpiando cada pieza. Con ayuda de un cuchillo retira cuidadosamente la piel, trata de comenzar con las zonas que están más quemadas, te será más fácil. Repite el proceso con las otras piezas.
  6. Con el mismo cuchillo realiza una abertura vertical y con mucho cuidado retira las semillas y venas. Repite este proceso con las otras piezas.
  7. Utiliza guantes para evitar que las manos queden enchiladas.