Consejos y tips

¿Para qué se le pone cal a los comales de barro? Descubre la razón de esta técnica

Descubre para que se utiliza la cal y como puede mejorar tu experiencia al cocinar en los comales tradicionales de barro.
domingo, 24 de septiembre de 2023 · 05:00

¿Cuántas veces no hemos visto en pueblos y cocinas tradicionales que el comal donde las tortillas se cocinan es de barro y está lleno de cal? Si alguna vez te has preguntado para qué sirve este elemento en un comal, aquí te explicaremos de dónde viene esta técnica y qué efecto tiene sobre el tradicional utensilio de barro. 

Se usa un tipo especial de cal

Lo primero que debes de saber es que no se trata de cal estándar, en este caso se usa cal viva u óxido de calcio qué es el mismo producto qué se utiliza para llevar a cabo la nixtamalización en el maíz y cuyo uso es seguro en alimentos si se usa correctamente, por eso es que se utiliza sobre este tipo de utensilios que tienen contacto directo con comida. 

Por que se usa cal en el barro

La cal viva se utiliza para curar todos los utensilios de barro,  sobre todo cuando se trata de comales, ya que el barro por sí mismo es un material muy poroso y por lo tanto resulta muy fácil que los alimentos se peguen a él, como te puedes imaginar esto podría resultar catastrófico en el caso de las tortillas y es por ello que primero se cura el comal con cal viva. 

Cómo aplicar cal a los comales de barro

Para curar los comales de barro sin esmaltar con la ayuda de la cal viva, primero se debe realizar una pasta con este tipo de cal y un poco de agua, esta se debe de untar con un paño o una brocha sobre el comal y después se deja secar directamente bajo el calor del sol para, por último, eliminar el exceso de cal con un cepillo. 

Curar el comal es la clave para que tus preparaciones salgan perfectas. Foto: Pexels / Mike González

Tras curar el comal se suele untar cenizas de leña o un poco de cal viva seca sobre el lado donde se van a cocinar las tortillas, de esta forma se añade una capa de protección para que la masa de maíz no termine pegándose al barro poroso. Así es como se utiliza la cal viva para curar y darle esa superficie antiadherente a comales barro.