Ya sea para acompañar deliciosos sándwiches, disfrutar de una ensalada fresca o preparar un tradicional guacamole, el aguacate es el protagonista de estas exquisitas recetas. Se trata de un alimento con alto contenido nutricional, contiene alrededor de 15 nutrientes que pueden ir desde proteínas, fibra, vitaminas A, C y E, minerales como potasio, calcio, sodio, hierro y sodio, solo por mencionar algunos.
Muchos son los beneficios que el aguacate tiene, entre los más destacados está que reduce los niveles de colesterol malo en la sangre y aumenta el colesterol bueno. Mejora el proceso digestivo, ayuda a nutrir la piel, el cabello y las uñas. Al ser un fruto rico en potasio contribuye a nivelar la presión arterial.
El aguacate tiene un nombre que proviene del náhuatl que significa “ahuacatl” que significa testículos del árbol, de acuerdo con la información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, su origen data de más de diez mil años y fue en la cueca de Coxcatlán, Puebla donde se encontraron vestigios de la especie Persea americana Mill.

Tipos de aguacate
México es el país de origen de este alimento, además de ser el principal productor y exportador en todo el mundo. Existen diferentes variedades entre los más conocidos está el aguacate Hass, aguacate Fuerte, Bacon, Pinkerton, Reed y criollo. A pesar de que el cultivo de este alimento se realiza durante todo el año, en muchas ocasiones la cosecha no es tan favorable en algunos meses.
¿Cómo mantener fresco el aguacate una vez que ya se ha cortado?
Ahora bien, ese alimento es de los más solicitados en el mercado, en algunas ocasiones y a manera de estrategia muchas personas adquieren ejemplares que aún no han madurado para que puedan tener una reserva en los próximos días. Y al cabo de algunos días, se puedan consumir en su estado de maduración óptimo.
Pero ¿qué pasa cuando hemos cortado una pieza de aguacate pero no lo consumiremos por completo el mismo días? Seguramente te has preguntado cuál es la mejor forma de almacenarlo y que su pulpa no tome un color oscuro (conocido como pardeamiento enzimático), o al menos que se mantenga fresco por más tiempo. Pues bien, aquí te daremos algunas recomendaciones para lograrlo.
Usa papel film
Una vez que has cortado la pieza de aguacate, no retires el hueso. Si no vas a utilizar todo el ejemplar y quieres que se conserve fresco al menos un día más, cubre con papel film y almacena en el refrigerador. Trata de guardar en las divisiones de en medio ya que si le da el frio directamente puede perder frescura más rápido.
Aplica limón
Un método bastante simple y muy conocido es aplicar algunas gotas de limón en la pulpa de aguacate, almacena en un recipiente hermético y reserva en refrigeración. Si conoces otros tips comparte con nosotros o dinos si estos consejos te fueron útiles.