Tirar los yogures, mayonesa o cualquier alimento, cuya fecha de caducidad haya llegado es una de las prácticas más comunes en las que todos incurrimos, por cuestiones de sanidad, por eso la meta es consumir nuestra despensa mucho antes de que el tan temido “Lote de caducidad” nos angustie. Sin embargo esto no siempre se logra.
De acuerdo con información del gobierno federal, al 2013 se desperdiciaban 10 mil toneladas de alimentos al año. Con esto se suma al 15% de pérdidas mundiales de alimentos perdidos que en América Latina y el Caribe todavía están en posibilidades de consumo y que alimentarían a algunos de sus 47 millones de habitantes que aún viven día a día con hambre.
Evitar el desperdicio de comida debe de ser una constante al cocinar y/o hacer nuestro súper. Mauri Kremer, el CEO de la aplicación Kigüi, que se dedica a promover el consumo de productos próximos a caducar por medio de puntos y descuentos para evitar el desperdicio de comida contó a Gastrolab algunos tips y curiosidades que nos pueden servir a la hora de hacer el súper o consumir los alimentos del refrigerador y evitar el desperdicio de comida.
1.Los alimentos de enfrente de los estantes casi siempre están próximos a caducar
Según Mauri, una de las estrategias más usadas por las tiendas de autoservicio es colocar los alimentos más próximos a caducar al frente de los refrigeradores o estantes, por lo que si piensas cocinarlos inmediatamente, lo mejor es hacerle un favor al mundo eligiendo esos productos y no otros que tengan mayor margen de tiempo.
2. Huele y prueba un yogur antes de botarlo a la basura
“Uno de los errores más comunes a la hora de desechar alimentos, es tirar yogures, cremas u otros productos a la basura si la fecha de caducidad dice que ya venció, pero sin olerlos o probarlos”, dice Kremer, explicando que esto es indispensable, porque si las propiedades organolépticas no se han visto afectadas, quiere decir que todavía puedes consumir el alimento.

3.Elige alimentos que vas a consumir rápidamente
Si bien cuando hacemos la despensa o el súper esperamos que la comida que ahí adquirimos nos dure por lo menos dos semanas, raciona una parte de tus alimentos para consumirlos al menos en la próxima semana para priorizar los que están próximos a caducar y así le eches una mano al mundo evitando el desperdicio.