Huerto urbano

Cilantro fresco y disponible siempre: Así lo puedes cultivar en maceta

El cilantro es una hierba que contiene vitaminas como la C, K, A y B1 y B2, en menor cantidad; así como minerales como el hierro, calcio, fósforo y magnesio

Cilantro fresco y disponible siempre: Así lo puedes cultivar en maceta
El cilantro es una hierba que puedes cultivar en casa Foto: Pixabay

Aunque el verano, que es una de las estaciones más prolíficas para sembrar plantas y frutos en macetas, la realidad es que ya está terminándose y en cuestión de días ya será otra estación del año, como es el caso del otoño. Pero para los lugares con clima templado, incluso en el otoño se pueden sembrar algunas semillas para sembrar. 

Por eso es que hoy queremos compartir contigo algunos consejos para para que cultives tu propio cilantro en las macetas de tu casa para tenerlo disponible siempre y puedas usarlo para sazonar y condimentar tus platillos, como el consomé u otros guisados. Además es una hierba que puede aportarnos muchos nutrientes. 

El cilantro es una hierba que contiene vitaminas como la C, K, A y B1 y B2, en menor cantidad; así como minerales como el hierro, calcio, fósforo y magnesio. Es bajo en calorías y una de las mejores opciones para incorporar en los platillos. Pero, debes saber que es una planta que necesita sol para crecer bien. 

1. Elige una maceta adecuada y prepara la tierra

Asegúrate de que la maceta tenga agujeros en la parte inferior para un buen drenaje. El cilantro no tolera el encharcamiento, por lo que un drenaje adecuado es esencial. Ahora llénala con tierra de buena calidad. Puedes enriquecerla con compost o abono orgánico para mejorar la fertilidad del suelo.  

2. Siembra las semillas y ubícala en un espacio soleado

Espacia las semillas de cilantro aproximadamente a 1.5 cm de distancia en la superficie de la tierra. No necesitas enterrarlas profundamente; simplemente presiónalas ligeramente en la tierra.Coloca la maceta en un lugar soleado o donde reciba al menos 4-6 horas de luz solar indirecta al día. Si no tienes acceso a luz solar directa, puedes usar luces de crecimiento LED para suplementar la luz.

El cilantro es una hierba que contiene vitaminas como la C, K, A y B1 y B2. Foto: Pixabay

3. Riega

Riega suavemente después de sembrar para asegurarte de que la tierra esté húmeda. Después, riega cuando la capa superior del sustrato se sienta seca al tacto. No riegues en exceso, ya que el cilantro puede ser susceptible al exceso de humedad.

4. Cosecha

Puedes comenzar a cosechar las hojas exteriores cuando tengan unos 5-10 cm de largo. Utiliza tijeras o tus dedos para cortar las hojas. Deja algunas hojas en el centro de la planta para que continúe creciendo.

5. Fertiliza

Puedes fertilizar tus plantas de cilantro una vez al mes con un fertilizante equilibrado, siguiendo las instrucciones del producto. Sin embargo, ten cuidado de no sobrealimentar, ya que el cilantro puede volverse amargo si recibe demasiados nutrientes.

6. Mantenimiento

Asegúrate de mantener la maceta limpia de malezas y asegúrate de que las plantas tengan suficiente espacio para crecer sin estar demasiado amontonadas.

Temas