Huerto en casa
Huerto urbano: ¿Por qué las plantas de tomates se pudren? Evítalo con estos consejos
Ten éxito al cuidar plantas de tomates desde el huerto, sigue estos consejos para evitar que los frutos se pudranLas plantas de tomates son una de las mejores variedades para agregar dentro del huerto urbano, pues sobra decir que sus frutos se pueden aprovechar de muchas formas dentro de la cocina para preparar platillos frescos, bebidas y sin fin de recetas en donde se aprovechen sus respectivos beneficios y espectacular sabor fresco.
Se dice que cuidar un cultivo de este alimento requiere de muchas exigencias, lo cual es verdad, se necesita de elementos básicos si es que se desea obtener una buena cosecha y no morir en el intento de sembrar este preciado alimento. Por eso, en esta ocasión tienes que conocer algunos de los motivos principales por los que los frutos suelen pudrirse y la variedad se comienza a secar de poco en poco sin obtener resultados.
A continuación, te compartimos algunos factores por los cuales las plantas de tomate se pudren y además conocerás ciertos consejos que podrían ayudarte a evitar que el cultivo se vea afectado. Presta atención a la siguiente información y ponlos en práctica en el huerto urbano o pequeño espacio del jardín dedicado a la siembra.

FOTO: Pixabay
Factores que hacen que las plantas de tomates se pudran y no crezcan
Descubre algunos errores que pudieras estar cometiendo dentro del huerto y por los cuales, este tipo de plantas no rinden una buena cosecha.
Exceso de agua
Este cultivo requiere de mucha agua, sin embargo, un exceso puede llegar a pudrir las raíces haciendo que los frutos no lleguen a crecer o en el peor de los casos toda la estructura de la planta comience a marchitarse.
La mejor forma de saber cuándo se tiene que regar es analizando el estado y humedad de la tierra, si se mantiene fresca con una apariencia hidratada, deberás esperar un par de días más hasta que seque por completo, de lo contrario solamente agregarás más agua y la humedad se acumulará en las raíces.
Falta de nutrientes
Los tres minerales principales que necesitan los tomates son nitrógeno, fósforo y potasio, a menudo denominados NPK. Cuando existe una carencia de estos nutrientes, lo más lógico es que el cultivo presente señales de alerta como el estado de pudrición de sus frutos o en el peor de los casos, la muerte total de la planta.
Al menos cada 6 meses deberás fertilizar y abonar su tierra con productos químicos u orgánicos que concentren dichos minerales. Recuerda que fertilizar o abonar la tierra permite a los productores agrícolas o amantes de los huertos, obtener una mayor producción.

FOTO: Pixabay
Presencia de plagas u hongos
Si comenzaste a notar el deterioro de las hojas o tallos de estos cultivos, deberás realizar una inspección minuciosa para determinar si el problema no se deriva de la presencia de plagas por insectos como pulgones, cochinillas, mosca blanca o hasta de algunos agentes patógenos como hongos.
No existe una fórmula clave que asegure al 100 por ciento evitar la presencia de plagas, pero una revisión periódica y sobre todo implementar los cuidados necesarios que requiere cada planta, podría ser un gran comienzo para evitar que este tipo de problemas afecten al huerto.
Estos son algunos de los tantos factores que pueden propiciar que las plantas de tomate se pudran y no rindan los frutos esperados, lo recomendable es instruirse por personas especializadas o con experiencia en cultivos de alimentos y siempre mantenerse informado de las necesidades más básicas que exigen.