Consejos y tips

¿Qué pasa si mi salsa tiene espuma o burbujas? Descubre si es seguro comerla

Aprende a identificar que significa la presencia de burbujas en tu salsa y si aún se puede consumir en este estado.
miércoles, 9 de agosto de 2023 · 00:05

Observar burbujas o espuma en alimentos líquidos ya cocinados a menudo es un signo de descomposición, por eso cuando podemos observar estos elementos en nuestras salsas debemos de tener mucha precaución, pues consumirlas tal cual puede representar algunos problemas de salud grave, sin embargo, el origen de las burbujas no siempre es este y nosotros te ayudaremos a identificar por qué se genera la espuma en estas preparaciones. 

Espuma en las salsas 

Lo primero que debes de saber es que la espuma o las burbujas pueden aparecer en cualquier tipo de salsa, ya sea tatemada, cruda, cocida, hervida o cualquier otra variedad que tengas en casa, sin embargo, las burbujas o espuma pueden deberse a distintos factores. Esta vez lo que nos interesa es saber si nuestra salsa no está echada a perder, así que deberemos de poner atención a las siguientes señales. 

Señales de una salsa echada a perder

Si tu salsa genera muchas burbujas o espuma, incluso al revolverla, es probable que el proceso de fermentación ya esté ocurriendo y por lo tanto tu salsa ya no está en buen estado. A menudo las burbujas van a emitir un sonido característico similar al de un refresco y puedes reafirmar el estado de tu salsa verificando el olor de la misma, no debe de tener aromas a fermento o desagradables, siempre debe de resaltar el olor a vegetales cocidos o frescos. 

Si dejas reposar mucho tiempo tu salsa, esta puede fermentarse. Foto: Pixabay / LindaDianeTaylor

Salsas recién hechas

A veces al licuar una salsa se genera cierto aire dentro del líquido, lo que puede provocar algunas burbujas, por lo que si acabas de preparar tu salsa es normal que haya presencia o cierto nivel de espuma en la superficie. Para asegurarte que tu salsa no está echada a perder, lo que debes hacer es dejarla reposar por unos minutos y revolverla. Si después de reposar o tras mucho tiempo almacenada sigue generando espuma y burbujas es probable que ya se encuentre en estado de descomposición y deberás verificar los elementos del paso anterior.

Más de