Tips y consejos

Golpes de calor en bebés: Estos son los síntomas y los remedios para contrarrestarlo

Con la llegada del verano y las altas temperaturas hay mantenerse alerta para no sufrir un golpe de calor y se debe tener especial cuidado con la población más vulnerable
martes, 8 de agosto de 2023 · 14:23

Los golpes de calor son una de las problemáticas que se presentan con mayor frecuencia durante la época veraniega. En México se han registrado ondas de calor que han roto récord en los niveles de temperatura máxima, por lo que las autoridades pertinentes han alertado a la población a tomar medidas de precaución para evitar los golpes de calor.

¿Qué es un golpe de calor?

El golpe de calor es producido cuando la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente debido a la exposición prolongada al sol. El golpe de calor puede provocar daños de forma temporal o permanente algunos órganos o tener consecuencias mortales, es por ello que se debe de atender de forma inmediata ante los primeros síntomas.

Foto: Pexels

¿Cuáles son los primeros signos de alarma?

La Secretaría de Salud menciona que la población debe de estar atenta si se presentan los siguientes signos de alarma: “piel caliente y seca pero no sudorosa, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar”. Estos signos de alarma deben de ser atendido de forma inmediata. Es importante resaltar que la población más vulnerable son los adultos mayores de 60 años y los niños menores de cinco años.

Síntomas de golpe de calor en bebés

Los niños menores de cinco de años pueden presentar una serie de síntomas que los padres o cuidadores deben de detectar para evitar o atender un golpe de calor en el menor. Los síntomas son: sudoración excesiva, el bebé puede presentar irritación en la piel debido al sudor, sequedad en la boca o sed intensa, tener piel seca o caliente, calambres musculares, vómito, náuseas, debilidad, cansancio y fiebre de más de 40 grados.

¿Qué remedios se pueden aplicar ante un golpe de calor en niños?

Es importante destacar que el golpe de calor se puede presentar en cuestión de minutos, por lo que los padres deben de estar atentos ante el incremento de temperatura ambiental, mantener siempre hidratado al menor y descartar los síntomas antes mencionados.

Estos son algunos consejos para contrarrestar el golpe de calor mientras el bebé recibe asistencia médica:

Mantener al bebé en una zona con ventilación alejado de un ambiente bochornoso, coloca al infante en un espacio fresco y acostarlo boca arriba.

Evita las prendas calientes y innecesarias.

Mantener hidratado al bebé suministrando suero oral o agua, en caso de lactantes, lo recomendable es dar pecho.

Colocar compresas con toallas húmedas.

En caso de que tu bebé haya sufrido golpe de calor no dudes acudir con tu pediatra de confianza.