Tips de belleza

Este ingrediente te ayudará a tener una piel juvenil e increíble

Gracias a sus propiedades antisépticas y antibacterianas, la cúrcuma puede ayudar a detener el crecimiento de las bacterias que causan el acné
domingo, 6 de agosto de 2023 · 11:53

Con el paso de los años, nuestro cuerpo va resistiendo los estragos y la piel se va arrugando, las líneas de expresión se van marcando y la verdad es que la vanidad nos gana y tanto podamos retrasar los signos de la edad mejor. Por eso es que hoy queremos decirte un ingrediente de cocina, que te ayudará a mejorar el aspecto de tu piel.

Estamos hablando de nada más y nada menos que de la cúrcuma, una raíz de una planta de flores amarillas, que suele tener usos muy similares a los del jengibre: Sazonar comida y ser un aliando útil y natural para tus remedios naturales, como por ejemplo a la hora de hacer mascarillas para la cara y quitar algunas imperfecciones. 

Gracias a sus propiedades antisépticas y antibacterianas, la cúrcuma puede ayudar a detener eficazmente el crecimiento de las bacterias que causan el acné. Además, sus propiedades antiinflamatorias promueven una curación más rápida al desinflamar las áreas que ya están inflamadas. 

Beneficios de la cúrcuma para el cuidado de la piel

Además, la piel congestionada, inflamada o dañada, rara vez llega a estar suave y radiante, por lo que las propiedades purificantes antiinflamatorias y antioxidantes de la cúrcuma, pueden ayudarte a darle más brillo a tu rostro. Además, puede ayudar a reducir las ojeras o círculos oscuros alrededor de los ojos, gracias a sus propiedades aclaradoras, que promueven la microcirculación de la cúrcuma

Y por si todo lo que decimos no fuera suficiente, la cúrcuma también promueve la producción de colágeno, lo cual acelera la capacidad de nuestro cuerpo para formar nuevo tejido saludable. Además bloquea la elastasa, una enzima que ataca la capacidad de la piel para producir elastina, cuya ausencia podría hacer que aparezcan líneas de expresión, arrugas y flacidez

La cúrcuma contiene un compuesto llamado curcumina, que es el que le da sus efectos antioxidantes, antibacterianos y antiinflamatorios a la raíz. Foto: Pixabay

¿Qué dice la ciencia de la cúrcuma?

La cúrcuma contiene un compuesto llamado curcumina, que es el que le da sus efectos antioxidantes, antibacterianos y antiinflamatorios a la raíz, de acuerdo con los científicos, que han colaborado en diversos estudios, que afirman que este ingrediente de cocina, ayuda a cicatrizar heridas más rápido, a eliminar marcas e imperfecciones de la piel o la textura de la misma, así que ¡manos a la obra!

Ingredientes

  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 2 cucharadas de harina de garbanzo (puedes usar harina de arroz si no tienes harina de garbanzo)
  • 1 cucharada de yogur natural
  • Unas gotas de miel (opcional, para pieles secas)

¿Cómo se prepara?

  1. En un tazón pequeño, mezcla la cúrcuma en polvo y la harina de garbanzo.
  2. Agrega el yogur natural y la miel (si estás utilizando) a la mezcla y revuelve bien hasta obtener una pasta uniforme. Si la mezcla está demasiado espesa, puedes agregar un poco más de yogur para alcanzar la consistencia deseada.
  3. Lava tu rostro con agua tibia y sécalo suavemente con una toalla limpia.
  4. Aplica la mascarilla de cúrcuma en una capa uniforme sobre tu rostro, evitando el área de los ojos y los labios.
  5. Déjala actuar durante unos 15-20 minutos o hasta que esté completamente seca.
  6. Lava suavemente la mascarilla con agua tibia y asegúrate de eliminarla por completo para evitar que queden restos en la piel.
  7. Aplica tu crema hidratante regular para finalizar.