Tips de belleza

Aceite de coco para la piel; aquí algunas recomendaciones para mejorar la producción de colágeno

El colágeno es una proteína estructural clave en el cuerpo humano y en muchos animales; el aceite de coco podría ayudarte a restaurarlo

Aceite de coco para la piel; aquí algunas recomendaciones para mejorar la producción de colágeno
El aceite de coco es un alimento que seguramente nos ayudará a mejorar el estado de nuestra piel Foto: Unsplash

La edad tarde o temprano se empieza a notar y la verdad es que eso no nos pone muy felices, porque eso quiere decir que ya se nos empezarán a notar las arrugas y por esa razón es que conviene empezar a preguntar por algunos remedios que nos pueden ayudar en ése proceso de darle más vitalidad a nuestra cara. 

Uno de los muchos ingredientes que nos pueden ayudar a mejorar el aspecto de la piel es el aceite de coco, uno de los favoritos de quienes gustan de comer saludable. Sin embargo, no sólo es más sano a la hora de comer y freír nuestros alimentos. También nos puede ayudar a favorecer la producción de colágeno en nuestra piel. 

El colágeno es una proteína estructural clave en el cuerpo humano y en muchos animales. Es la más abundante en el cuerpo y desempeña un papel esencial en la construcción y mantenimiento de tejidos conectivos, como la piel, los huesos, los tendones, los ligamentos y los cartílagos.

¿Qué aporta el colágeno a nuestro cuerpo?

Gracias al colágeno, nuestra piel puede tener fuerza, elasticidad y estructura a estos tejidos. Sin embargo, conforme envejecemos, se va terminando y por eso debemos de echarle la mano al cuerpo consumiendo ciertos alimentos que promueven su producción, ya sea cuando los ingerimos o cuando los aplicamos en la piel como con las mascarillas

Pero ahora te daremos algunas recomendaciones para que le saques todo el provecho posible a este ingrediente de cocina que hace que las papas fritas sepan delicioso y  que tus carnes magras no sean un tapón de grasa para tus arterias, así que por favor, corre y  ¡toma nota!

1. Aplícalo sobre tu rostro

El aceite de coco es rico en ácidos grasos que ayudan a mantener la piel hidratada y suave. Puedes aplicar una pequeña cantidad de aceite de coco en áreas secas de tu piel después de la ducha para sellar la humedad.

El aceite de coco es rico en ácidos grasos que ayudan a mantener la piel hidratada y suave. Foto: Unsplash

2. Úsalo como desmaquillante

El aceite de coco puede ser efectivo para eliminar maquillaje, incluyendo el maquillaje resistente al agua. Aplica una pequeña cantidad de aceite en un algodón o pañuelo facial y masajea suavemente el maquillaje, luego limpia con un limpiador suave.

3. Aplícate una mascarilla facial

Puedes usar el aceite de coco como ingrediente en una mascarilla facial casera. Mezcla una cucharadita de aceite de coco con ingredientes como miel, yogur o avena para crear una mascarilla que nutra y suavice la piel.

4. Usa el aceite de coco para hidratar la piel 

Algunas personas utilizan aceite de coco como hidratante facial. Sin embargo, ten en cuenta que el aceite de coco puede ser comedogénico para algunas personas y obstruir los poros, lo que podría llevar a la aparición de acné. Si decides usarlo en el rostro, haz una prueba en una pequeña área primero y observa cómo reacciona tu piel.

Temas