Tips de compras

¿Cómo se escoge la tuna? Lleva las mejores piezas del mercado con estos consejos

Aprende a escoger la mejor tuna de todo el puesto de frutas o del mercado
sábado, 26 de agosto de 2023 · 10:58

La tuna es una de las frutas que se encuentran en temporada por este mes de agosto y hasta septiembre, podrás verla con mucha frecuencia en el mercado y disfrutar de su pulpa carnosa con semillas comestibles y dulzor único. Se trata del fruto de nopal que también suele ser muy apreciado dentro de la gastronomía mexicana.

Qué beneficios aporta la tuna 

Contiene vitamina C y minerales básicos como potasio, calcio, hierro, zinc, fósforo, selenio y cobre. Contiene un alto porcentaje de agua y fibra, lo que ayuda a promover la salud del intestino, aunque también es popular por fungir como un alimento que estriñe (esto es verdad si se consume junto con sus semillas).

Según el portal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, tiene propiedades antiinflamatorias, laxantes y con la capacidad natural de poder regular los niveles de azúcar en la sangre, es una alternativa natural para disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos, también puede reducir la producción de ácido gástrico y aliviar el malestar producido por úlceras.

Para aprovechar la temporada de esta deliciosa fruta y asegurarse de que se llevan las mejores piezas de todo el mercado, te compartimos algunos consejos que puedes poner en práctica para escoger una deliciosa tuna con pulpa carnosa y sabor espectacular para poder disfrutarla como quieras.

Tuna verde
FOTO: Especial

3 consejos básicos para escoger tunas en el mercado 

A diferencia de otras frutas, la tuna puede ser uno de los alimentos difíciles de escoger en el mercado y es que si no se cuenta con los conocimientos básicos es muy fácil tomar piezas que no han madurado por completo y por ende, no tendrán ese delicioso sabor. Para evitar que esto pase, te compartimos tres consejos sencillos para poder asegurarse de que se lleva a casa las mejores piezas de todo el supermercado.

1.- Color de la piel

Escoge aquellas que tengan una piel más brillante, evita las piezas opacas, pues se dice que cuando mantienen una cáscara sin brillo no han madurado completamente. Así mismo procura que sea un color verde, rojo o blanco uniforme, existen tunas de varios colores, sea cual sea la que compres, debe tener una piel sin pigmentaciones extrañas.

2.- Consistencia firme

Al momento de tomarla con tu mano verifica que tenga una consistencia firme, sin partes aguadas, debe tener una textura firme, sin llegar a ser extremadamente dura como una piedra.

Tuna: el fruto del nopal
FOTO: Pixabay

3.- Sin abolladuras o daños en su estructura

Procura que sean piezas sin daños, que no tengan abolladuras, rasguños o hasta cortaduras en su piel. Esto es básico para poder elegir cualquier fruta y además una forma de asegurarse que su pulpa se encontrará en buenas condiciones.

Ahora que sabes cómo elegir una buena pieza de tuna en el mercado, pon en práctica estos consejos y aprovecha el delicioso sabor o hasta beneficios que puede aportar si la consumes de manera frecuente y dentro de una alimentación balanceada guiada por un especialista.