Plagas de cocina
Pon atención a estos detalles para saber si tu refrigerador almacena cucarachitas
Las cucarachitas son las primeras en infiltrarse y cuando vemos una, quiere decir que detrás de ella ya hay muchasEl calor, la época de lluvias o todo en todas partes al mismo tiempo, junta perfecto las condiciones para que aparezca cualquier tipo de plagas, pero una de las más comunes y también la más temida es la de las cucarachas. Sí, porque las hay de todos tamaños, para todos los electrodomésticos. Además son de esos seres que podrían sobrevivir a la radiación nuclear.
Y justo sabiendo todas las debilidades de las cucarachas y los lugares donde se pueden esconder es que debemos de cuidar la limpieza de nuestra cocina al máximo para que no se infeste de estos seres, pero ¿Te imaginas que esté creciendo la plaga sin que te hayas dado cuenta?
Las cucarachitas son las primeras en infiltrarse y cuando vemos una, quiere decir que detrás de ella ya hay muchas en camino o que rondan la cocina por ahí, pero aunque te cueste mucho trabajo es siempre muy necesario revisar que no se alojen sobre todo en el refrigerador, que es uno de los lugares donde les agrada esconderse, porque hay comida, humedad y descuido sobre todo en las noches.
Pero siempre hay detalles que las delata y eso es justamente lo que tenemos que observar para que podamos erradicar la plaga a tiempo o prevenir que nuestra cocina se infeste caóticamente de cucarachas. Así que si tú odias que anden por ahí pues te sugerimos tomes nota para que sepas cómo eliminarlas.
1. Olor desagradable
Si tu refrigerador huele desagradable y fétido, esta podría ser una señal de presencia de cucarachas y es que cuando estos animales rondan por ahí emiten una roma característico.

2. Excrementos
Las cucarachas dejan detrás de sí pequeños excrementos que se asemejan a granos de café molido o pimienta. Puedes encontrar estos excrementos en las estanterías, cajones o alrededor de la comida en el refrigerador.
3. Manchas oscuras
Estos insectos pueden dejar manchas oscuras de secreciones grasas en las superficies por donde se desplazan.
4. Rastro de saliva y mordisqueo
Si encuentras marcas de saliva o pequeños rastros de mordisqueo en los envases de alimentos o en las bolsas, podría ser un indicio de que las cucarachas han estado merodeando.
5. Cáscaras de huevo
Estos animales ponen huevos en lugares escondidos. Si encuentras cáscaras de huevos vacíos cerca de los alimentos, podría ser una señal de infestación de cucarachas
6. Movimiento nocturno
Las cucarachas son nocturnas y tienden a ser más activas durante la noche. Si abres el refrigerador en la oscuridad y ves cucarachas corriendo, es un claro signo de su presencia.

7. Alimentos dañados o contaminados
Los insectos son capaces de contaminar los alimentos al caminar sobre ellos o dejar rastros de suciedad. Si notas que los alimentos tienen marcas de mordisqueo o están visiblemente contaminados, podría ser un indicador.
8. Mudas de piel
Si encuentras rastros de mudas de piel, es un claro e inequívoco indicio de que las cucarachas andan por ahí. Especialmente, porque mudan su piel a medida que crecen y puedes encontrar esto en las áreas donde se esconden, como las juntas de las puertas del refrigerador.