Huerto urbano

Así puedes cultivar cúrcuma en maceta de manera práctica en el huerto urbano

Toma nota de todo lo que necesitas para cultivar cúrcuma en maceta, esto es lo que debes hacer

Así puedes cultivar cúrcuma en maceta de manera práctica en el huerto urbano
La cúrcuma es una de las especias básicas de la cocina Foto: Pixabay / Foto ilustrativa

La cúrcuma es una planta perenne herbácea que tradicionalmente se ha empleado, además de como especia de cocina para darle sabor y color a los alimentos, como planta medicinal que puede ayudar a tratar de forma natural diversas afecciones. Es una de las variedades más apreciadas gracias a sus beneficios y una buena opción para cultivar desde una maceta en el huerto urbano.

La también denominada azufre de Indias, se usa para tratar el malestar estomacal o trastornos digestivos. Cuenta con propiedades antiinflamatorias, previene la acidez y alivia el ardor de estómago, mientras que sus propiedades antioxidantes son perfectas para reducir la hinchazón y la inflamación. 

Son muchas las razones por las que esta especia nunca debe de faltar en la cocina, por eso, tienes que conocer una guía sencilla para cultivar cúrcuma paso a paso desde una maceta y comenzar a disfrutarla en el huerto urbano, ya que además es una planta que puede rendir grandes frutos, sin tener que esperar años.

Raíz y polvo de cúrcuma
FOTO: Pixabay

¿Cómo germinar una raíz de cúrcuma?

La mejor forma es adquirir una raíz de cúrcuma que se encuentre en buen estado, sin partes dañadas o rupturas, de preferencia que sea fresca y con buena apariencia. Colócala en un plato de plástico con medio litro de agua y 3 cucharadas de agua oxigenada, deja reposar por 24 horas.

Después pasa la raíz a un vaso pequeño con agua, de forma que la punta en donde crecen las raíces, entre en contacto con el agua. Puedes pinchar por los lados y colocar un par de palillos de forma horizontal para sujetarlos al borde del vaso y evitar que la raíz se mueva o sumerja del todo. Con el paso de los días comenzarán a brotar sus raíces.

La germinación de este alimento puede tardar de 15 a 20 días y cuando las raíces tengan el tamaño suficiente será el momento indicado para trasplantar en tierra y comenzar con el cultivo.

La cúrcuma es un antiinflamatorio 
FOTO: Pixabay

Aprende a cultivar cúrcuma desde una maceta

Llena una maceta con ¾ de su capacidad de tierra mezclada con sustrato orgánico, realiza un hoyito con profundidad de 5 cm y con mucho cuidado coloca la raíz de cúrcuma en esa cavidad de forma que las raíces se puedan enterrar.

Cubre con más tierra y humedece un poco con agua, a partir de este momento deberás de colocar el cultivo en un buen lugar, procura que sea un espacio con suficiente luz solar indirecta.

Procura hidratar constantemente el cultivo con agua, puedes apoyarte con el sistema de riego por goteo para evitar que se encharque, además de abonar la tierra con humus de lombriz o un tipo de composta orgánica. Recuerda que siempre debe estar ubicada en un lugar con luz solar indirecta.

Después de 6-8 meses podrás disfrutar de la primera cosecha, todo si eres constante con los cuidados y tienes dedicación en el huerto. Así podrás disfrutar de la raíz de cúrcuma de forma ilimitada.

Temas