Huerto

¿Cómo sacar un esqueje de albahaca? La forma perfecta para reproducir esta planta sin semilla

Esta es una forma muy fácil de hacer crecer tu huerto, tener tu propia planta de albahaca en la cocina o incluso regalar una planta a un ser querido.
sábado, 12 de agosto de 2023 · 13:26

Si tienes una planta de albahaca en casa que esté creciendo fuerte, sana y tenga un buen tamaño, probablemente ya puedas sacar esquejes de la misma y generar plantas nuevas sin semillas, esto es perfecto para aumentar tu cultivo de albahaca o incluso para regalar las bondades de esta hierba a otra persona, pues además de ser un ingrediente delicioso en la cocina también es una planta con muchos beneficios y propiedades saludables, si quieres saber cómo sacar esquejes aquí te decimos. 

Plantar albahaca sin semilla

Primero debes de aprender a identificar las ramas o brazos de tu planta de albahaca que pueden convertirse en esquejes, estas las puedes encontrar porque son ramas fuertes que crecen a partir del tallo central, cuentan con un grupo de hojas bien desarrolladas en un extremo y tienen un buen crecimiento. No deben de ser confundidas con hojas que apenas van naciendo o ramas pequeñas que están en las primeras etapas de desarrollo. 

Cómo sacar un esqueja de tu planta de albahaca

Una vez que has identificado la rama que puede convertirse en esqueje es hora de cortarla, para hacerlo tendrás que hacer una incisión con una navaja o incluso con tus uñas en la base de la ramita, pegado al tallo principal, despues separa la rama y tendrás el esqueje. Es importante que tanto el cuchillo o la navaja que utilices, así como tus manos, estén previamente lavadas y desinfectadas para que evites la contaminación de cualquiera de tus cultivos, ya sea tu planta de albahaca o el esqueje que recién extraes. 

Genera raíces en tu esqueje

Una vez que tienes tu esqueje listo deberás colocarlo en un frasco con agua, cuidando que el nivel de la misma no cubra las primeras hojas de tu esqueje, procura que reciba suficiente luz de sol y cambiar el agua de forma constante, después tus esquejes habrán generado raíces. Es recomendable que coloques un poco de enraizante en el agua para estimular el crecimiento de las raíces. 

Los esquejes te servirán para reproducir albahaca sin semilla. Foto: Pexels / monicore

Cómo plantar el esqueje de albahaca

Cuando tengas tu esqueje listo y sus raíces hayan salido de forma correcta, deberás colocar el tallo en una maceta con tierra negra y humus para lombriz, este último ingrediente dará los nutrientes necesarios para que tu nueva planta de albahaca crezca frondosa y fuerte. Ten en cuenta que la maceta que uses no debe de ser muy grande y debe de tener drenaje adecuado para evitar el encharcamiento.