Reciclaje

Reciclaje: Vuelve tus latas de aluminio en unas hermosas macetas para tu huerto casero

Tus desechos orgánicos de los productos que consumes diariamente para sobrellevar tu vida cotidiana pueden ser el hogar de una planta
jueves, 10 de agosto de 2023 · 10:32

De acuerdo con los científicos y especialistas en ecología, el calentamiento global en el planeta ya se terminó, ahora entramos en la etapa de la ebullición global, que vendrá acompañada de más desastres naturales, si la humanidad no hacemos algo significativo en masa. Sin embargo, como las empresas y compañías multimillonarias no harán nada que afecte sus intereses y mejore el medio ambiente, pues toca a nosotros sumarnos a la lucha por la preservación del planeta con pequeñas acciones, como reciclar latas.

Tus desechos orgánicos de los productos que consumes diariamente para sobrellevar tu vida cotidiana pueden ser la solución. Por eso es que queremos compartir contigo un tip para reutilizar tus latas de aluminio en pequeñas macetas para tu huerto urbano, porque lo creas o no, hay plantas que pueden crecer en ése espacio

La naturaleza se adapta al espacio y/o condiciones que tiene. Eso incluye a las plantas, que al vivir en una lata podría ser el equivalente a lo que experimentamos nosotros al vivir en un departamento. Es decir: No es lo ideal, pero es lo que hay y es posible habitar en un lugar reducido. Y ahora que sabes esto, tal vez pienses mejor en la planta correcta para colocar en una lata de refresco o cerveza como maceta

Se sabe normalmente que las latas de aluminio cuando se separan y reciclan correctamente, son llevadas a una planta donde se eliminan las impurezas, que prensan y funden para crear otros materiales. Pero si puedes darles un segundo uso tampoco está mal, porque no afecta el crecimiento de las plantas y les puede dar un hogar. Así que ¡manos a la obra!

1. Lava y corta la lata

Lo primero que tienes que hacer es cortar tu lata por la mitad en caso de que sea de refresco o cerveza, lavarla y secarla, para después colocar ahí los ingredientes necesarios para sembrar una maravillosa plantita. Te sugerimos sea una que no tenga raíces muy profundas. 

Las latas de tus consumibles pueden servir para darles un segundo uso. Foto: Pexels

2. Coloca la tierra y luego la semilla de tu plantita

Una vez seca la lata, puedes proceder a poner un poco de tierra y luego la semilla de tu planta. Es importante que la riegues constantemente para que crezca y si es necesario, después la puedes trasplantar a una lata más grande. 

3. Si la planta es grande, usa una lata grande 

Si tu plantita crece, siempre puedes trasplantarla a una lata de fruta en almíbar, de frijoles o de rajas de chiles en vinagre, cuyo tratamiento no es muy diferente, que con lo anterior. Basta con lavarla con cuidado, para que no te cortes, luego secarla y finalmente agregar tierra para poner ahí tu plantita