Consejos y tips

¿Qué pasa si encuentro un gusano en la fruta? Te contamos si aún se puede comer este alimento

Descubre que le puede pasar a tu cuerpo si por accidente consumes alguna fruta con el clásico gusano dentro de la pulpa.
jueves, 10 de agosto de 2023 · 12:56

¿Alguna vez has encontrado un pequeño gusano dentro de tu fruta o caminando por encima de ella? Seguramente te has preguntado si el alimento aún está en buen estado para comer y si es seguro hacerlo, si no sabes qué hacer en estos casos y quieres evitar el desperdicio de comida, aquí te explicamos más a fondo si puedes comer de forma tranquila tus frutas y verduras

¿Qué pasa si encuentro un gusano en mi fruta?

Lo primero que debes de aprender es a identificar qué clase de gusano estás observando dentro de tu fruta, es muy común que debido al modo en el que se cosechan y se cultivan estas alimentos, las frutas y verduras presenten algún gusano pequeño dentro de la pulpa o por encima de la cáscara, sin embargo, también se puede dar el caso de que tu fruta tenga alguna plaga o incluso que ya no esté en buen estado y se estén generando insectos no deseados, por eso es tan importante identificar de que se trata. 

Gusanos de la fruta

En la mayoría de los casos los gusanos son pequeños y se encuentran dentro de la fruta o la verdura misma, en este caso es común que se trate de larvas de mosca de la fruta y aunque pueda parecer desagradable, si llegas a comer fruta con un gusano dentro es muy probable que no pase nada, tu estómago se encargará de deshacer estos animalitos y tu organismo desechará aquello que no necesite, también es posible que los veas antes de comer la fruta, en muchos casos la gente opta por eliminar el gusano y comer el alimento sin problema. 

Es común que las frutas tengan la presencia de algún gusano pequeño. Foto: Pexels / Jesús Silvosa

Plagas y frutas en mal estado

No obstante, hay algunas ocasiones en las que debes de tener cuidado e identificar muy bien de qué se trata, ya que si tu fruta presenta insectos o animales más grandes y de otro tipo que no sea el clásico gusanito dentro de la pulpa, puede tratarse de una plaga que lo mejor es no consumir. Si además el estado de la fruta presenta signos de descomposición, entonces también se puede tratar de gusanos o microorganismos que estén consumiendo la fruta echada a perder, lo mejor es evitar estas piezas.