Tips de cocina

Tips para que la masa de tus roles de canela quede increíble y no te pase lo que a Romina en MasterChef Celebrity

Hay detalles que debes de conocer en caso de que decidas aventurarte a hacer unos sabrosos y caseros roles de canela desde cero
martes, 1 de agosto de 2023 · 14:15

La doceava noche en la cocina más famosa de México, MasterChef Celebrity vivió uno de los momentos más duros de la temporada con la expulsión de Ana Patricia Rojo, quien se convirtió en la eliminada número 12, al salvarse frente a Romina Marcos, quien desde el primer reto del día tuvo problemas durante la cocinada de su postre: Unos roles de canela.

Y es que desafortunadamente de los 2 intentos que la influencer realizó a la hora de hacer la masa de los roles de canela, ninguno tuvo los resultados adecuados, debido a la consistencia de la masa. Criticar desde casa es sencillo, pero la verdad es que cualquiera podría caer en esos errores a la hora de cocinar. Por esa razón es que hoy queremos allanar un poco tu camino con estos secretos para hacer roles de canela deliciosos e increíbles. 

La masa en esta preparación es sumamente importante. Como bien lo dijo la chef Zahie, requiere de una buena amasada, pero también hay detalles que debes de conocer en caso de que decidas aventurarte a hacer unos sabrosos y caseros roles de canela desde cero. Como todo, tiene su chiste, pero la realidad es que cuando conoces el secreto todo tiende a ser más sencillo. 

1. Verifica la textura 

La masa tiene que estar con los ingredientes bien mezclados. Es importante amasarla hasta que la textura quede suave y elástica para que la puedas manipular. Si la masa queda compacta, será complicada enrollarla para darle vida a estos panes que tanto nos gustan. Es importante respetar la proporción que la receta te indica. 

2. Debe de ir rellena con pasta de canela 

Para el relleno, hay que mezclar la canela con suficiente azúcar moreno y mantequilla derretida a manera de que quede una pasta suave, que puedas extender de manera uniforme sobre tu masa para que el sabor quede ahí mejor que nunca. 

Para el relleno, hay que mezclar la canela con suficiente azúcar moreno y mantequilla derretida. Foto: Pixabay

3. Enrollar firmemente

Enrolla la masa firmemente, pero sin apretar demasiado. Un enrollado uniforme garantizará que los rollos de canela sean de tamaño similar y se cocinen uniformemente.

4. Experimenta poniéndole otros ingredientes

Si quieres darle un toque personal a tus rollos de canela, puedes agregar nueces picadas, pasas, chips de chocolate o cualquier otro ingrediente que te guste al relleno antes de enrollar la masa.