El nopal cuenta con grandes beneficios y aporta muchos nutrientes al organismo. Desde tiempos prehispánicos ha sido base importante de alimentación de muchas culturas. Este alimento básico de la gastronomía mexicana proviene de la planta cactácea de origen mesoamericano. Es un alimento rico en fibra, agua, es fuente de carbohidratos, aporta vitamina A, C y vitaminas del complejo B.
Entre los grandes beneficios que el nopal es un alimento que ayuda a regular los niveles de colesterol y controla el exceso de ácidos gástricos, protege la mucosa gastrointestinal y previene las úlceras. Además de ser auxiliar para el control de la diabetes e hiperglucemia, así lo menciona el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El nopal también contiene minerales como calcio, magnesio, sodio, potasio, hierro y un conjunto de aminoácidos que ayudan a la eliminación de toxinas que son provocadas por el alcohol y el humo de cigarro.
El nopal crudo tiene muchos otros beneficios, este alimento de bajo aporte calórico, es rico en antioxidantes, ayuda a mejorar el tránsito intestinal, disminuye los niveles de glucosa en la sangre debido a que contiene aminoácidos, niancina y fibra, así también regula nos niveles de colesterol malo.

En la gastronomía mexicana existen innumerables platillos que llevan entre sus ingredientes los nopalitos, este poderoso alimento no solo se puede consumir cocido o guisado, también hay opciones en las que se degustan crudos. En esta presentación se puede aprovechar de todos sus nutrientes. Aquí te damos algunas opciones que puedes considerar para incluirlos en tus comidas diarias.
Jugo de nopal crudo
El jugo de nopal crudo es una de las recetas más populares para mejorar la digestión, bajar los triglicéridos y colesterol. Se puede combinar con otros ingredientes como chía, sábila, piña, apio, entre otros. En este enlace te dejamos la receta completa para que puedas replicar en casa.
Ensalada de nopal crudo
Es una opción de platillo muy fácil de preparar, en el que no será necesario cocinar los nopales. Se combina con otros ingredientes como jitomate, cebolla, lechuga, queso panela, cilantro, entre otros. Los nutrientes de este plato serán muchos, en este enlace te decimos cómo puedes preparar esta ensalada.