Limpieza

¿Malos olores en la cocina? Te contamos 4 errores qué pueden provocarlos y cómo combatirlos

Pon en práctica en estos consejos para evitar que los malos olores se cumulen en tu cocina, combátelos fácilmente así.

¿Malos olores en la cocina? Te contamos 4 errores qué pueden provocarlos y cómo combatirlos
Es importante mantener la limpieza constante en la cocina para evitar malos olores. Foto: Pexels / Fatma Çekmez

Aunque no lo creas los malos olores en la cocina son algo bastante común y es que estos pueden presentarse por distintos factores y errores que cometemos sin fijarnos, por eso esta vez te hablaremos de cuatro posibles causas de el mal aroma en esta parte de tu hogar y qué puedes hacer para remediarlos para que no vuelvan a aparecer. Pon atención y aplica estos consejos para mantener tu cocina siempre en buen estado. 

Platos con ingredientes de aroma intenso

Uno de los principales factores que puede provocar el mal aroma en tu cocina y que es más común de lo que piensas son los platillos que preparas, así es, cocinar con ingredientes de aroma intenso como el pescado, el ajo, la cebolla o el huevo, puede ocasionar que los malos olores se concentran en tu cocina dejando un aroma desagradable después de cocinar. Una forma muy fácil de eliminar este efecto es ventilar tu cocina y utilizar un aromatizante casero como el que te dejamos en este enlace

Basura dentro de la cocina

Los malos aromas no solo vienen de los platillos que cocinamos, también pueden deberse a la basura acumulada, si eres de los que mantiene un bote de basura dentro de la cocina para tener de forma más práctica un lugar donde tirar los desperdicios, es muy probable que la basura orgánica empiece a descomponerse en el cesto de basura por el calor de la cocina y generen malos olores. Recuerda que siempre es recomendable tener este tipo de elementos fuera de la cocina e incluso de la casa. 

Alimento en los drenajes

Los desperdicios alimenticios que empiezan a descomponerse generando mal olor pueden encontrarse en muchas partes de tu cocina, no solo la basura, muchas veces los drenajes como la tubería de tu fregadero o una coladera cerca de tu cocina pueden generar malos olores, sobre todo si tienes la costumbre de tirar alimentos en estas zonas, recuerda que la mejor forma de evitar esto es tirar todos los desechos en la basura y si es necesario, verter agua caliente con vinagre en estas coladeras. 

Mantener basura en la cocina por mucho tiempo puede general malos olores. Foto: Pexels / Ron Lach

Alimentos detrás de muebles y electrodomésticos

Por último es muy importante que hagas una limpieza integral cada cierto tiempo para que tu cocina se mantenga en buen estado, muchas veces lugares poco accesibles como detrás del refrigerador, debajo de la estufa o en esquinas de tu cocina alejadas, se pueden generar malos olores por algún alimento que haya terminado por accidente en estos espacios, de la misma forma limpiar tus electrodomésticos a fondo como la estufa y el refrigerador es necesario para evitar el mal aroma en este espacio. 

Temas