Huerto urbano

Los 7 cuidados indispensables que debe tener tu planta de aguacates

Hoy queremos compartir contigo algunos cuidados indispensables que debe tener tu árbol de aguacates para darte frutos

Los 7 cuidados indispensables que debe tener tu planta de aguacates
Los árboles de aguacate necesitan cuidados muy específicos para poder crecer y dar frutos Foto: Unsplash

Los aguacates son los que le faltan a los que ghostean gente y también el fruto que muchos amamos ponerle a nuestros taquitos placeros, a algunas ensaladas y a los cocteles de camarón. Es decir, estos últimos son uno de los alimentos más ricos, que no sólo ha conquistado el paladar de millones de mexicanos, también otros países. 

Aguacate viene del vocablo náhuatl ahuacatl y significa testículo y de acuerdo con información del Gobierno de México se acuñó el nombre al fruto que todos conocemos, debido a la forma de la misma y es también llamado como "el oro verde", debido a que el 78% de los que se obtienen en Michoacán y Jalisco, se utilizan para exportación a los Estados unidos para que los connacionales se puedan preparar un "Huakamoli", como le dicen los gringos. 

Sin embargo, ¿a quién no le gustaría tener su propio árbol de aguacates? Probablemente a todos, pero sabemos que crecen en condiciones muy específicas, debido al clima caluroso que demandan, por lo que si decides sembrarlo en casa y la temperatura promedio a la que estás es menor a 20 grados, lo más probable es que no tengas mucho éxito. 

Cuidados de un árbol de aguacate

Afortunadamente, para que no te pase eso, hoy queremos compartir contigo algunos cuidados indispensables que debe tener tu árbol de aguacates para darte frutos o que por lo menos prospere antes de llegar a la última etapa, que es la de la recolección o cosecha, la cual si es la primera puede demorar entre 5 y 10 años. 

1. Ubicación solar precisa

Coloca la planta de aguacate en un lugar con abundante luz solar directa. Esta planta necesita al menos 6 horas de luz solar al día. Si vives en un clima frío, es recomendable mantener la planta en el interior durante los meses de invierno o utilizar protección contra las heladas.

Coloca la planta de aguacate en un lugar con abundante luz solar directa. Foto: Pixabay

2. Riego regular

El riego es crucial para el crecimiento de los aguacates. Riega la planta regularmente, pero asegúrate de que el suelo tenga un buen drenaje para evitar encharcamientos, ya que el exceso de agua puede dañar las raíces. El riego debe ser más frecuente durante los meses más cálidos y reducirse en invierno.

3. Que le pongas fertilizante

Proporciona a la planta de aguacate los nutrientes necesarios mediante la aplicación de fertilizantes. Utiliza un fertilizante equilibrado con una proporción similar de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). Durante el primer año, es mejor utilizar un fertilizante de liberación lenta para evitar la sobrealimentación.

4. Poda

Realiza una poda ligera y regular para dar forma a la planta, eliminar ramas dañadas o enfermas y fomentar un crecimiento más denso. La poda también ayuda a dirigir el crecimiento hacia una estructura más fuerte.

Aguacate viene del vocablo náhuatl ahuacatl y significa testículo. Foto: Pixabay

5. Control de plagas y enfermedades

Vigila la planta de aguacate regularmente para detectar signos de plagas y enfermedades. Aplica medidas preventivas y, si es necesario, utiliza productos orgánicos o químicos específicos para controlar cualquier problema que pueda surgir.

6. Protección contra el viento

Los aguacates son sensibles al viento fuerte, especialmente las variedades jóvenes. Considera proteger la planta con cortavientos o ubicándola en un lugar resguardado.

7.Mulching

Coloca una capa de mantillo alrededor de la base de la planta para ayudar a mantener la humedad, regular la temperatura del suelo y reducir el crecimiento de malezas.

Temas