Huerto en casa

Este es el efecto que tiene aplicar fécula de maíz en las plantas dentro el huerto

Descubre una nueva forma y totalmente diferente para poder utilizar la fécula de maíz dentro del huerto urbano

Este es el efecto que tiene aplicar fécula de maíz en las plantas dentro el huerto
La fécula de maíz es un tipo de almidón que se obtiene de este cereal Foto: Freepik / Imagen Ilustrativa

Seguro conocerás a la fécula de maíz por ser un producto de cocina que se utiliza para espesar atoles, natillas o salsas y más preparaciones que le dan un toque diferente para obtener la consistencia deseada. Sin embargo, puede tener varios usos, un ejemplo de ello, es utilizarlo dentro del huerto a favor de las plantas, ya que tiene un curioso efecto que bien podría ayudar de forma natural.

La también llamada maicena o harina de maíz tiene la capacidad de retener agua, provocar la formación de geles, espesar líquidos, aportar textura, algunas de estas características podrían tener un gran efecto en beneficio de las plantas o cultivos del huerto urbano.

¿Qué efecto tiene la maicena en las plantas?

Al agregar este producto de cocina dentro del huerto, las plantas podrían evitar la formación de malezas o hierbas malas en la tierra, además sería una forma muy natural de retener el agua en los cultivos y evitar que la planta tenga una falta de humedad.

A la fécula de maíz también se le conoce como maicena o harina de almidón de maíz.
FOTO: iStock / Foto Ilustrativa

Fécula de maíz en plantas o huerto urbano

Pese a que no hay estudios sólidos que respalden la eficacia de este truco, se cree que también se pueden aprovechar los nutrientes que se encuentran en esta harina natural a favor del huerto.

La harina de maíz contiene una proporción de 0,9 gramos de fibra por cada 100 gramos. Los minerales que más contienen son calcio (2 mg), fósforo (13 mg), sodio (9 mg), magnesio (3 mg), hierro (0,47 mg) y zinc (0,06 mg). Nutrientes que tendrían un gran beneficio en la tierra.

Cómo se aplica

Lo único que debes de hacer es diluir 100 gramos de maicena en un litro de agua y aplicar como agua de riego en las plantas, es un remedio al que puedes recurrir una vez cada 15 días dependiendo de la planta de la que se trate y de acuerdo a los nutrientes que necesite. Recuerda que este tipo de trucos de jardinería tendrán un mayor efecto si se conocen las necesidades de la planta o cultivo del que se trate.

Ahora que sabes el efecto de la fécula de maíz a favor de las plantas o para unos cultivos del huerto urbano, podrás aprovechar todas sus cualidades en un nuevo uso casero o simplemente utilizar al máximo su poder dentro de la cocina.

Temas