Árboles frutales

Árboles frutales: Melocotonero en maceta, la guía definitiva para tenerlo en tu casa

De esta sencilla manera podrás tener tu propio melocotonero en tu casa, estamos seguros que pronto te volverás un experto
jueves, 20 de julio de 2023 · 16:11

El melocotonero es un árbol frutal que suele ser de los más populares que tenemos. Su fruta, también conocida como melocotón, es una versión especial del melocotón que sin duda se ha desataca por un tamaño mucho más grande de la versión del durazno y quizá un poco más dulce gordo, pero igual de buenos. 

Sus hojas son mucho más simples y son de color verde brillante y las flores de color rosa a rojo. Por lo regular tiene su recolección durante la época de verano y puedes aprovechar para plantarlo a partir de agosto para que tengas el resultado esperado. Aunque muchas veces resulta ser un tipo de árbol que la gente suele plantar en el jardín, en realidad también se puede hacer en maceta. 

¿Cómo cultivar un melocotón en maceta?

Maceta 

Lo primero que deberás hacer es elegir el tamaño de tu maceta, la cual deberá ser lo suficientemente amplia como para se sienta cómodo muestro árbol de melocotón al crecer.

Clima 

Es importante destacar que el clima favorito del melocotonero es un clima templado, por lo cual esta época del año podría ser prefecto para que se siembre y de sus frutos adecuados. En realidad, no es amante del as heladas invernales, por lo cual deberás protegerlo en la temporada de frío. 

El melocotón es una de las frutas más destacadas del mundo. Pexels, Any Lane

Luz 

Tal como lo hemos mencionado no es amante de las heladas, por lo tanto deberá recibir una buena porción de luz en el día. Te recomendamos colocarlo en un sitio de tu casa donde la luz solar pegue con mayor frecuencia. 

Tipo de suelo 

El melocotonero es un tipo de árbol frutal que prefiere un suelo mucho más ácido, aireado y bien drenado. Por esto se recomienda el tener una maceta donde fluya correctamente el agua para drenarse y no estancarse porque podrías provocarle un ahogamiento.

Riego 

Esto nos lleva a la parte del riego, el cual deberás realizarlo semanalmente en la época de verano y durante la temporada invernal es mucho mejor hacerlo por lo menos cada 15 días. 

Poda 

Esto se realiza en la temporada de otoño o invierno, pero es muy importante que antes de realizarlo corrobores que las ramas no se rompen por ele peso porque podrías lastimarlo.

Plagas 

Como muchos otros árboles frutales, el melocotonero no se salva de diversas plagas. En este caso deberás tener cuidado con algunas como el pulgón, el pijo de San José y la araña roja porque podrían ser lo principales responsables del deterioro de tu planta. Por su parte, la enfermedades tampoco serán una excepción y están mucho más expuestos al hongo odio y la lepra del melocotonero.