Remedios caseros

¿Mosquitos en casa? Prepara este repelente casero con vinagre y lavanda para alejarlos de ti

Este líquido se considera uno de los más usados para un montón de remedios, que van desde la exfoliación hasta la desinflamación de la piel

¿Mosquitos en casa? Prepara este repelente casero con vinagre y lavanda para alejarlos de ti
No hay nada peor que ser picados por mosquitos, pero con este repelente, eso se acaba Foto: Pixabay

El clima de calor con lluvia siempre es un campo fértil para que surjan los molestos mosquitos que nos arruinan la estancia en el campamento, en el patio o incluso en cualquier lugar de tu casa, como tu cuarto, porque lo creas o no, esos bichos son todo terreno y te los encuentras incluso en los lugares que jurabas que no estarían. Pero eso se acaba con un buen repelente para mosquitos

Repelentes para mosquitos hay un montón, pero la verdad es que los caseros suelen ser también muy efectivos, gracias a la frescura y tipo de ingredientes que se suelen utilizar, como es el caso del vinagre de manzana, que será nuestra materia prima para esto que te puede sacar de apuros en las vacaciones que ya vienen. 

Este líquido se considera uno de los más usados para un montón de remedios, que van desde la exfoliación hasta la desinflamación de la piel, esto se debe a todos los nutrientes que contiene y a su composición química, que le permite llevarse bien con un montón de ingredientes vegetales, cárnicos y de todo tipo. 

¿Por qué el vinagre puede ahuyentar los mosquitos?

El vinagre de cidra de manzana se considera un repelente natural de mosquitos debido a su composición y su olor característico. Sin embargo, la eficacia puede variar según la especie de mosquito y las circunstancias. Las principales razones por las que puede funcionar para ahuyentar a los mosquitos son: El olor fuerte y el ácido acético. 

¿Cómo afecta el olor del vinagre a los mosquitos?

El olor fuerte y ácido del vinagre de cidra de manzana puede resultar desagradable para los mosquitos. El aroma del vinagre puede confundir a los mosquitos y dificultar su capacidad para detectar a los humanos como posibles fuentes de alimento. ¡Palomita para este líquido!

El olor fuerte y ácido del vinagre de cidra de manzana puede resultar desagradable para los mosquitos. Foto: Pixabay

El segundo factor que ayuda a que el vinagre de cidra de manzana ayude a repeler mosquitos es el ácido acético, que es el principal componente activo, que puede irritar los receptores sensoriales de los mosquitos y actuar como un disuasivo para su búsqueda de alimento. Así que ahora que lo sabes todo, pues ¡manos a la obra!

Ingredientes

  • 1/2 litro de vinagre
  • 1/2 litro de agua 
  • Opcional: Unas gotas de aceite esencial de lavanda

¿Cómo se prepara y aplica?

  1. Mezcla partes iguales de agua y vinagre de cidra de manzana en un pulverizador. Si lo eliges, agrega aceite de lavanda para potenciar el efecto y cambiar el aroma. 
  2. Rocía la solución sobre la piel expuesta o en las áreas donde los mosquitos suelen ser más problemáticos.
Temas