Seguramente has escuchado en redes y programas de televisión como es de vital importancia nunca lavar el pollo debajo del chorro de agua y si es así es probable que te hayas preguntado, entonces, ¿cuál es la manera correcta de lavarlo, existe una forma adecuada? Aquí te explicaremos que es lo que dicen los expertos alrededor del mundo sobre esta práctica.
De acuerdo al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, lavar el pollo es una práctica que puede ocasionar varias enfermedades gracias a que al hacerlo bajo el chorro del agua, las salpicaduras pueden arrastrar las bacterias presentes en el pollo a las superficies de tu cocina, contaminándolas y aumentando el riesgo de que los alimentos que después coloques sobre ellas se contaminen.
¿Entonces comer pollo me puede hacer daño?
Es bastante común que encontremos bacterias como Campylobacter, Salmonella o Clostridium perfringen, no obstante el pollo crudo está listo para cocinar y si lo haces de forma adecuada, es decir por arriba de los 74° grados centígrados, entonces no debes de preocuparte, pues el calor usado para cocinar el pollo estará ayudando a eliminar las bacterias en la carne.

¿Cuál es la forma correcta de lavar el pollo?
Si necesitas retirar elementos como grasa, piel, fragmentos de hueso u otros similares, la mejor forma de hacerlo es usando una servilleta de papel desechable para retirar todo lo que no necesites del pollo, después deberás desechar la servilleta y también tendrás que lavar muy bien tus manos, recuerda que el manejo higiénico de los alimentos es clave para evitar intoxicaciones alimentarias.