tips y consejos
Esta es la técnica que necesitas aprender para abrir las ostras u ostiones
¿Quieres probar nuevas recetas con ostiones u ostras, pero no sabes cuál es la técnica correcta para abrirlas y no dañarlas? Sigue esta recomendación para no sufrir en el intento¿Tienes antojo de mariscos, pero no sabes qué receta realizar? Hay platillos que no son para todos, hay quienes disfrutan mucho de la comida del mar, pero tienen ciertas restricciones con algunos mariscos, por ejemplo, con los moluscos. En muchas ocasiones esas limitaciones se deben a que, el platillo nos parezca poco apetitoso a simple vista o se tenga desconocimiento de cómo se pueden preparar.
Para adentrarnos un poco en el tema, comenzaremos a exponer los dos tipos de mariscos que existen: en el primer grupo están los crustáceos, en donde encontramos a las gambas, las langostas y los cangrejos. En el segundo grupo se encuentran los moluscos como las almejas, las otras, los mejillones, el pulpo, el calamar y las vieiras. Cada uno de estos, tiene una preparación, sabor y textura diferente.
Las ostras son uno de los mariscos más apreciados en la gastronomía, se encuentran en el grupo de la comida gourmet, sin embargo, su sabor y textura no es agradable al paladar de muchos comensales. Y es que este caprichoso marisco, tiene algunos detalles para poder disfrutarlo. Probablemente, el más destacado, es la forma correcta en cómo se debe abrir sin dañarlo. En esta nota te daremos la técnica correcta para que puedas aplicarlo en casa sin fallar en el intento.

¿Cuál es la técnica para abrir las ostras u ostiones?
Es importante mencionar que para poder abrir las ostras es necesario contar con un cuchillo especial para abrir ostras. Pero si en casa no cuentas con uno, trata de usar un cuchillo de hoja dura, considera que esté delgado para que no te sea difícil abrir el marisco.
Antes de aplicar la técnica, debes de tener un paño de cocina que usarás para proteger tu mano y no sufrir algún accidente al momento de abrir las ostras. Coloca la ostra del lado más profundo de la concha hacia abajo.
Introduce la punta del cuchillo del lado más estrecho y realiza un movimiento como de palanca, tratando de que el movimiento sea suave y que no se rompa la concha ni dañe el músculo de la ostra. Sigue la secuencia hasta que ambas mitades se separen. Se recomienda que mantengas la carne de las ostras en su concha hasta que sean consumidas.
Para procurare su frescura, colócalas en una base de hielo. Al momento de consumirlas puedes usar el mismo cuchillo para retirar la carne de la concha. Algunas personas acostumbran a añadir limón o pimienta, hay quieres únicamente disfrutan de su sabor natural.